La Conferencia Episcopal de Guatemala, comprometida en hacer que la educación de los estudiantes esté basada en principios y valores de respeto hacia la persona, emitió este 6 de enero un comunicado donde expuso su apreciación frente a los textos escolares que se distribuirán en las escuelas públicas de este…...
Brasil: Dom Waldemar Passini, nuevo obispo coadjutor de Anápolis
Hoy, 5 de febrero de 2025, el Santo Padre Francisco nombró como obispo coadjutor de la diócesis de Anápolis a Dom Waldemar Passini Dalbello, hasta ahora obispo coadjutor de Luziânia, en Brasil. La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) le envió sus saludos, destacando la alegría que representa que…...
Celam a plataformas, redes y programas de Acción Pastoral: «Desafíos nos piden superar el aislamiento y la autorreferencialidad»
«Los desafíos que enfrentamos como Iglesia, nos piden superar la tentación del aislamiento y la autorreferencialidad», afirmó Mons. Lizardo Estrada, secretario general del Celam durante la instalación del Encuentro de Plataformas, Redes y Programas de Acción Pastoral que se realiza del 4 al 6 de febrero en la sede del…...
4 febrero – Memoria beato Pironio: Recordado con admiración, en marcha la causa y viva su devoción con esperanza y sinodalidad
Hoy 4 de febrero de 2025, como Iglesia universal celebramos la memoria agradecida del beato cardenal argentino Eduardo Francisco Pironio, quien fuera secretario y presidente del Celam de 1968 a 1972. Varias instituciones y organizaciones de la Iglesia argentina han venido proponiendo en las últimas semanas momentos de oración, novena…...
Iglesia en la Amazonía peruana denuncia crisis ambiental y pide “no dejar a nadie atrás”
Con motivo de la Primera Asamblea Eclesial de la Amazonía Peruana, realizada en la ciudad de Lima del 27 al 29 de enero, los obispos amazónicos, misioneros y misioneras, laicos y representantes indígenas se reunieron para reflexionar sobre la grave crisis ambiental que enfrenta la región amazónica y exigir respuestas…...
Curso “Reflexiones Jubilares”, una mirada a la deuda y la crisis climática con Agustín Salvia
En el marco de la celebración Jubilar 2025, que lleva como lema “Peregrinos de la Esperanza”, se presenta el curso “Reflexiones Jubilares: ¿Podemos romper el círculo de deuda, pobreza y crisis climática?”. La inscripción sigue abierta para todas aquellas personas interesadas en reflexionar y actuar para romper el círculo de…...