En su mensaje del Ángelus para este domingo 09 de marzo, el Papa Francisco agradece la generosa entrega de quienes ofrendan su vida al voluntariado, a propósito del Jubileo del Mundo del Voluntariado en Roma que se está celebrando este fin de semana. El voluntariado un signo de esperanza El…...
Más de 350 mujeres panamazónicas exigen justicia y derechos en la Amazonía: “No descansaremos hasta alcanzar la justicia para todas las mujeres”
En el Día Internacional de la Mujer, más de 350 mujeres provenientes de diversos territorios de la Amazonía se reunieron en el V Seminario “Mujeres y Niñas: Derechos, Igualdad y Empoderamiento”, celebrado en Abaetetuba, Brasil. “Estamos en primera línea de lucha y defensa de nuestros derechos, la naturaleza y los…...
La creación de la Red de Observatorios del CELAM es vista como una gran oportunidad para la articulación y el impacto social
Entre el 6 y 7 de marzo se realizó en Bogotá, Colombia, el primer encuentro presencial constitutivo de la Red de Observatorios del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), cuyo propósito fue fortalecer la investigación y el análisis de la realidad social en el Continente. La reunión acogió a 24…...
Rafael Luciani: “La integración de las mujeres en el ámbito eclesial sigue siendo una deuda”
“Las mujeres siguen encontrando obstáculos para obtener un reconocimiento más pleno en los distintos ámbitos de la vida de la Iglesia”, dice uno de los apartados del Documento final del Sínodo. Realidad que aboga por procesos de cambio concretos, frente a los que Rafael Luciani recuerda la importancia de trabajar…...
Rita Pinci: “La mujer en la Iglesia de hoy es un recurso incomprendido”
La otra mitad. Así se titula la sección del suplemento Mujeres, Iglesia, Mundo que circula con la edición mensual del L’Osservatore Romano. Publicación que este año contará con la participación de Rafael Luciani, como parte del equipo de columnistas invitados. El anuncio adquiere importancia en tanto se trata del único…...
La vida consagrada femenina en Bolivia: historia de misión, entrega y justicia social
En la historia de Bolivia, la labor de la vida consagrada femenina es y ha sido esencial, aunque muchas veces silenciosa e invisibilizada. A lo largo de los siglos, las religiosas han sido pilares de la educación, la salud, el acompañamiento social y la evangelización en los rincones más alejados…...
Patricia Gualinga: Ser mujer, indígena y defensora, una lucha contra el racismo y el patriarcado
En el Día Internacional de la Mujer, ADN Celam realizó una entrevista con Patricia Gualinga Montalvo, una mujer indígena kichwa de Sarayaku, reconocida por su incansable lucha en la defensa de los derechos humanos, los pueblos indígenas y la Amazonía. Como vicepresidenta de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama),…...