­
marzo 2025 - Página 6 de 26 - ADN Celam

Iglesia salvadoreña honra a San Romero: clamor por justicia, dignidad y defensa del medio ambiente

Este lunes, en una concurrida ceremonia eucarística en la Catedral Metropolitana de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, arzobispo de San Salvador, recordó el 45 aniversario del martirio de San Óscar Arnulfo Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980. La ceremonia convocó a fieles, sacerdotes y religiosos para…...

Read more

Desde Santa Marta, recuperación de Francisco: Cumple con la convalecencia, sigue con sus terapias y concelebró la misa

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó hoy sobre el primer día del periodo de convalecencia que el Santo Padre inició este domingo 23, en la Casa Santa Marta —y que se extenderá por los próximos dos meses— cuando fue dado de alta y salió de su internación…...

Read more

San Óscar Romero: 45 años de legado en la defensa de la vida y la justicia social

Este 24 de marzo, la Iglesia latinoamericana conmemoró los 45 años del martirio de San Óscar Arnulfo Romero. Para ello adelantó el conversatorio “Defendiendo los derechos humanos y la Iglesia Latinoamericana: San Oscar Romero y su legado”, evento coordinado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) y CAFOD (Catholic…...

Read more

“Cada niño por nacer es un signo de esperanza”, mensaje de la Iglesia ecuatoriana en el Día del Niño por Nacer

Cada 25 de marzo, en la Solemnidad de la Anunciación, la Iglesia Católica celebra el Día del Niño por Nacer. Con este motivo la Comisión Episcopal de Laicos y el Programa de Vida y la Familia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, emitió un mensaje deseando que este sea un momento…...

Read more

Pastoral de los Niños por Nacer en Guayaquil, Ecuador: “Reconocer el valor de la dignidad humana, es reconocer nuestro propio valor como creación de Dios”

En el marco del Día del Niño por Nacer, conversamos con Martha Cecilia Villafuerte, coordinadora de la Pastoral de los Niños por Nacer de la Arquidiócesis de Guayaquil, Ecuador. Villafuerte es una ecuatoriana comprometida con la defensa de la vida y los valores familiares; fundadora y directora de Familia Ecuador…...

Read more

25 de marzo: “Es responsabilidad de todos como católicos ser parte activa en la promoción de la Cultura de la Vida”

El 25 de marzo en el calendario católico recuerda cuando el Ángel Gabriel le anunció a María su embarazo santo que traería al mundo a Jesús. Ya en el siglo XX y casi al borde del XXI, se lo eligió también para poner de relieve la importancia fundamental de defender…...

Read more

Presidencia de los obispos brasileños fortalecen relaciones institucionales y se reúnen con autoridades gubernamentales

Del 18 al 20 de marzo se realizó en Brasilia la reunión del Consejo Permanente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), ocasión que la presidencia de la CNBB vio oportuna para fortalecer relaciones institucionales con autoridades de gobierno.   Con la Dirección de la Orden de Abogados…...

Read more

La Iglesia en México celebra la Semana por la Vida

Del 24 al 28 de marzo, la Iglesia en México celebra la Semana por la Vida, un espacio de oración y acción dedicado a la defensa del don sagrado de la vida. Además, en el marco del Año Jubilar 2025, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha dirigido un mensaje…...

Read more

Formación integral, prevención y discernimiento: claves del curso de OSLAM para directores espirituales de seminarios latinoamericanos

La Organización de Seminarios Latinoamericanos (Oslam) y el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celma) han habilitado el curso Virtual Latinoamericano para directores Espirituales de Seminarios, con el firme propósito de fortalecer la formación de los encargados del acompañamiento vocacional en América Latina y el Caribe. El padre Dionisio Gómez, presidente…...

Read more

Ríos contaminados y comunidades en riesgo, la lucha de la Red Eclesial Panamazónica por el derecho al agua

La crisis del agua en la Amazonía va en ascenso y este recurso vital enfrenta amenazas sin precedentes debido a la minería ilegal, la deforestación, la contaminación por hidrocarburos y los impactos del cambio climático. Para profundizar en estos desafíos y en el rol de la Red Eclesial Panamazónica (Repam)…...

Read more