ADN Celam

Ceama y Repam se encontrarán este lunes con el Papa Francisco en el Vaticano

El encuentro está previsto para este lunes, 3 de junio de 2024 y participarán las presidencias de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) y de la Red Eclesial Panamazónica (Repam).

 

“Este encuentro representa un momento histórico y significativo, siendo la primera reunión oficial entre el pontífice y estas entidades hermanas. Ambas han estado trabajando en el territorio amazónico para diseñar y consolidar una Iglesia con un rostro más amazónico, reflejando la interculturalidad, los desafíos y las esperanzas de las comunidades locales”, señalan desde Ceama y Repam.

Amazonía: fuente de vida en el corazón de la Iglesia

 

El cardenal peruano Pedro Barreto SJ, quien “sintoniza” con el Papa Francisco desde hace muchos años y es presidente de Ceama, describió lo que implica esta reunión: “Tendremos una gracia muy especial de Dios al tener una audiencia privada con el Papa Francisco. Y desde la Amazonía queremos expresarle nuestro cariño, nuestro aprecio por haber alentado, desde el principio de su servicio como obispo de Roma, a pensar en la Amazonía. La Amazonía está en el corazón de Dios y es fuente de vida en el corazón de la Iglesia. Por eso estamos muy animados de poder sentir de verdad estas palabras de aliento para continuar este servicio evangelizador de la Iglesia Católica que peregrina en este bioma amazónico. Pero también somos conscientes de que es una ofrenda que hacemos al Papa Francisco para vivir la sinodalidad tan especialmente esperada por él y por todos aquellos que creemos en Jesús en la renovación de nuestra Iglesia Católica”.

Le puede interesar: Nace la Red latinoamericana y caribeña de Vírgenes consagradas en alianza con el Celam

Iglesia con rostro amázonico

En tanto que para Monseñor Rafael Cob García, español radicado en Ecuador y presidente de Repam, el encuentro con el Papa Francisco va a inspirar muchos conocimientos, y estar en Roma para celebrar los diez años de Repam con la hermana Ceama constituye una oportunidad especial.

«Agradecemos a Dios y al Papa Francisco por haber sido inspiración para estas dos entidades eclesiales, Ceama y Repam, y por estos diez años de camino de Repam. Somos, definitivamente, dos organizaciones iguales en su identidad, pero diferentes en sus actividades. Nuestro objetivo es desarrollar una Iglesia con rostro amazónico, promoviendo la cultura del encuentro para una armonía pluriforme, como nos enseña la querida Amazonía. Vinimos a Roma para celebrar estos diez años de Repam con nuestra hermana Ceama, que nació como fruto de Repam, primero para la preparación del sínodo y luego para implementar sus directrices, estableciendo estas estructuras regionales y eclesiales. Diríamos que Dios, con su Espíritu, continúa actuando desde el inicio de la creación, regalándonos esta maravillosa Amazonía, que necesitamos cuidar, defender y evangelizar. Estamos contentos con nuestro trabajo y vinimos a compartirlo, fortaleciendo cada día más este camino en defensa de la casa común, de los pueblos que viven en la Amazonía y de la creación que Dios nos dio”, expresó el obispo Cob García.

 

¿Qué más le espera en Roma a esta delegación?

Tendrá una serie de actividades en el Vaticano, con reuniones en los departamentos que integran la Curia Romana y encuentros con amigos e instituciones colaboradoras del camino sinodal de la Iglesia en la Amazonía.

La Delegación Ceama está compuesta por Card. Pedro Barreto – Presidente; Hermana Laura Vicuña – Vicepresidenta; Janaína Santos – Directora de comunicación; Luis Liberman – Asesor; P. Fernando Roca – Asesor; P. Fabio Antunes do Nascimento – Celam y Director de Cebitepal.

Mientras que forman la Delegación REPAM Mons. Rafael Cob García – Presidente; Mons. David Martínez de Aguirre – Vicepresidente; João Gutemberg Sampaio – Secretario ejecutivo; Rodrigo Fadul – Secretario adjunto; Hermana Carmelita Conceição – Vicepresidenta; Yésica Patiachi – Vicepresidenta.

Más información: https://www.repam.net/es/

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment