ADN Celam

8 de Junio: Junto al Papa Francisco rezamos Un Minuto Por la Paz (UMPP) en todo el mundo

Nuestro Papa Francisco, durante lo que va de su pontificado, nos viene invitando como humanidad a distintos gestos y actitudes con las que empatizamos y nos hacemos carne con nuestros hermanos que más sufren, en distintos ámbitos, con distintas resonancias, en toda geografía.

Este es el caso de Un Minuto Por la Paz.

¿Cómo nació UMPP?

Esta iniciativa nació hace 10 años al calor de compromiso de quien fuera el presidente de Israel Shimon Peres y el presidente del Estado Palestino Mahamoud Abbas, junto con el Patriarca Bartolomé I y el Papa Francisco, para invocar juntos la paz en Medio Oriente y en todo el mundo.

 

Desde aquel momento, la Acción Católica Internacional (AC) lo impulsa y anima acompañada de distintas instituciones y organismos eclesiales: una propuesta masiva, simple, en todos los lugares, para todas las tradiciones religiosas, para todas las personas de buena voluntad.

Detengamos la marcha

Solo o en familia, o en comunidad, en la calle, en la fábrica, en el medio de transporte, con los amigos, en los lugares de estudio o de recreación, donde cada uno esté. Que allí se rece Un Minuto Por La Paz, indican los organizadores.

Papa Francisco: un líder de paz

Ya es reconocido en todo el globo por su búsqueda incesante de espacios de paz allí donde hay guerra: sus viajes, su palabra, sus intervenciones en foros internacionales siempre siembran paz.

 

“Él ha puesto en evidencia esta ‘tercera guerra mundial en cuotas’ que tiene consecuencias terribles contra la dignidad humana: muertes, heridos, enfermos, millones de refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos, familias y vidas destrozadas”, refiere Claudia Carbajal, presidenta de la ACA.

Los focos de la guerra

La Franja de Gaza, Ucrania, Burkina Faso, Somalía, Sudán, Yemen, Myanmar, Nigeria, Siria y tantas violencias entre hermanos más: ¡Queremos Paz! Una paz que es una urgencia, un derecho y una necesidad para todos y todas.

¿Cuándo?

La invitación es para este sábado 8 de junio, a las 13 horas, donde estés la oración es posible.

Adhieren:

Conferencia Episcopal Argentina – Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJyP) – Secretariado para los Laicos (SEPLAI) – Comisión Episcopal de Ecumenismo, relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones (CEERJIR) – Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) – Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA – Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC) – Colegio Santa María de José Ingenieros, pcia. de Buenos Aires – Mesa Argentina de Organizaciones de Mujeres – Colegio san José, Arzobispado de Salta – Dirección de Cultos del Municipio de Merlo – Comisión Justicia y Paz del Arzobispado de San Juan – Foro Internacional de Acción Católica (FIAC) – Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) – Federación Internación de Hombres Católicos (FIHC) – Acción Católica Argentina.

Y, por supuesto, el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) acompaña y promueve esta instancia en la que la paz ocupa el primer espacio en nuestra oración.

 

ES_New concept UMPP (1) FLYER

 

Le puede interesar: “Permanezcan en mi amor” fue el lema del Congreso por los 70 años de la Conferencia de Religiosas/os de Brasil (CRB)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

 

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment