ADN Celam

Iglesia en Bolivia celebró la Jornada Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs)

En marco de la Solemnidad de la Santísima Trinidad, que se vivió este domingo 26 de mayo, la Conferencia Episcopal de Bolivia celebró la Jornada Nacional de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), una acción de gracias por sus 54 años de servicio, comunión y entrega a la Iglesia.

Monseñor Basilio Mamani Quispe, obispo auxiliar de la arquidiócesis de La Paz y responsable de las Comunidades Eclesiales de Base en este país, envió un mensaje a todos los que integran estas comunidades, expresando su gratitud por el trabajo y la entrega de servicio a la Iglesia.

El prelado resaltó la importancia de la comunión y la unidad en las CEBs, a imagen de la Santísima Trinidad. «Así como Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo, nosotros también debemos compartir nuestra vida en esa comunión y unidad, con distintos dones”.

Dijo además que, las Comunidades Eclesiales de Base «son expresión del amor preferencial de la Iglesia por el pueblo sencillo; en ella se expresa, valora y purifica su religiosidad y se da la posibilidad concreta de participación en la tarea eclesial y en el compromiso de transformar el mundo».

Durante la jornada de este día, se realizaron reuniones de equipo ampliadas con las comunidades, así también se desarrollaron talles de formación.

Sobre las Comunidades Eclesiales de Base

Las CEBs son una expresión viva de la fe del pueblo boliviano, en un mundo marcado por la división y el individualismo, estas ofrecen un modelo de vida comunitaria fraterna y solidaria que es un verdadero ejemplo para todos. Tiene un fuerte carácter popular, con amplia presencia en las áreas más desfavorecidas, llegando a las periferias y su opción es por los pobres.

Dentro del denominativo de las Comunidades Eclesiales de Base, se destacan cinco pilares fundamentales que son el constante del proceso de la vida comunitaria de quienes la integran. Son ellos: Ver, juzgar, actuar, evaluar y celebrar.

El papa Francisco en el 2013 al referirse a las Comunidades de base dijo que estas «aportan un nuevo fervor evangelizador y una capacidad de diálogo con el mundo que renuevan la Iglesia» y por lo mismo es necesario que «no pierdan el contacto con esta realidad tan rica de la parroquia del lugar, y que se integren gustosamente en la pastoral orgánica de la Iglesia particular».

 

Le puede interesar: Argentina: Renunció el arzobispo de la arquidiócesis de La Plata, monseñor Gabriel Mestre


Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment