ADN Celam

Iglesia de América Latina y el Caribe cierra el Mes de la Virgen María con Rosario continental por la “paz del mundo”

“Invócame y yo te responderé”. Bajo el pasaje bíblico de Jeremías (33,3), diversas vocaciones y pastorales del continente se unen para rezar un Rosario continental por la paz del mundo este 31 de mayo, a las 6:00 p.m. de Colombia.

Además cierran mayo – Mes de la Virgen María –, santa Madre de la Iglesia y de Jesús, en el marco de la Festividad de La Visitación de la Bienaventurada Virgen María.

Los interesados en participar de este espacio podrán seguirlo en Youtube Celam TV  y por el Facebook del Celam

El objetivo también es animar a todo el pueblo de Dios a meditar la Palabra, “a unirnos en oración, en tiempos cuando la desesperanza quiere ganar terreno. También unirnos al Año de la Oración”, explicaron sus organizadores. Se espera que este sea la serie de Rosarios continentales, camino al Sínodo, inspirando cada misterio y sesión en los derroteros de la Asamblea Eclesial, el Sínodo 2021-2024 y el Jubileo 2025.

Vocaciones y pastorales, presentes

Esta actividad es coordinada por el Comité animador de la apropiación de la Asamblea Eclesial, integrado por referentes de las Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe.

Se rezarán este día especial y elegido por consenso: los misterios luminosos, respondiendo así a lo que se ha establecido en Rosarium Virginis Mariae (n. 38) en la que se tiene libertad en elegir los misterios «según las exigencias espirituales y pastorales y, sobre todo, las coincidencias litúrgicas que pueden sugerir oportunas adaptaciones”.

Cada misterio será rezado por una vocación y pastoral: la entrada y primer misterio estará a cargo de la Pastoral juvenil de América Latina y el Caribe; el segundo misterio lo rezarán referentes de la Pastoral familiar, niñez y vida.

El tercer misterio estará a cargo de los catequistas; el cuarto misterio se rezará con la inculturación cuando pastorales de pueblos afroamericanos, garífunas e indígenas hagan sus cuentas. El cierre estará a cargo de la pastoral de las adicciones, calle y penitenciaria.

La animación musical estará a cargo de Luis Ariel Fiscué Montaño, cantante, religioso de la Arquidiócesis de Popayán (Colombia) y referente de la pastoral indígena de esta jurisdicción.

Le puede interesar: Argentina: Renunció el arzobispo de la arquidiócesis de La Plata, monseñor Gabriel Mestre
Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU
Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO
Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal
https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment