ADN Celam

Culmina encuentro ‘La renovación de las iglesias locales con perspectiva sinodal’ organizado por el Celam

Teólogos y teólogas de América Latina y el mundo, convocado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), han culminado el encuentro ‘La renovación de las iglesias locales con perspectiva sinodal’ con un buen balance y propuestas concretas de cara a la segunda sesión del Sínodo 2021-2024 en Roma.

Carlos Schickendantz, uno de los organizadores de este evento, explicó a ADN Celam que en esta jornada “no pensamos tanto en ponencias largas y extensas, sino más en pequeñas contribuciones que dieran origen a una conversación y hubo distintos módulos”.

Destacó que desarrollaron una visión del proceso sinodal, revisaron algunas experiencias de otros lugares como, por ejemplo, el Sínodo alemán y lo acontecido en América Latina en estos años.

El laico argentino añadió que hablaron de los consejos pastorales, porque se trata de un proyecto de investigación que “dio origen a esta reunión” de tal forma que recibieron aportes de trabajos de América Latina, Italia, EE.UU. y “pudimos comparar, inclusive, con informes de datos”.

Además han incluido la temática del Rito Amazónico, que “es un asunto tremendamente importante que proviene del Sínodo amazónico y que es prometedor, profundo, es un tema de interculturalidad, incluso, de diálogo interreligioso”

Cambios profundos

Schickendantz ha comentado que se han presentado diversas corrientes para entender el actual proceso sinodal: “Algunos insisten que esto viene la reforma gregoriana del siglo XI, del modelo tridentino de Iglesia siglo XVI, el Vaticano II con sus reorientaciones en tantos campos”.

Lo cierto es que “todos tenemos la sensación de que estamos con cambios muy profundos en la imagen de la Iglesia, en la imagen del presbítero, en fin, en las responsabilidades frente a la sociedad de hoy”.

“Y entonces eso muestra por una parte la urgencia de los temas, la complejidad de los temas y que solo estamos dando paso en una dirección que con toda la Iglesia creemos correcta en este proceso sinodal”, añadió.

Modelos concretos de ser Iglesia

Rafael Luciani, teólogo venezolano y también organizador de este evento, detalló que lo más enriquecedor fue la interacción entre América Latina y los invitados de Europa y América del norte.

Sobre todo “cómo podemos hacer para que los organismos de participación como los consejos pastorales sean instancias de renovación para las iglesias locales y no solamente a nivel teológico y teórico”.

Se trata de presentar “modelos en marcha” con resultados concretos “unos en Chile y Venezuela, donde a través de los consejos pastorales laicos, laicas, presbíteros, religiosos y religiosas, junto con el obispo, están elaborando decisiones en conjunto”.

“Ya no es esa visión de la Iglesia autoritaria, centrada en el Ministerio ordenado, sino una Iglesia sinodal, donde todos podamos tener participación en la elaboración de las decisiones”, detalló.

“Siempre está la preocupación de la mentalidad de quienes quieren centrar a la Iglesia en torno al ministerio ordenado y eso trae miedos como en cualquier proceso de cambios ante la pérdida o no de autoridad”, subrayó.

Diálogo intercontinental

Sobre los siguientes pasos, Luciano aseguró que recogerán todos los datos a los largo de dos años de esta investigación y presentarán algunas propuestas a la XVI Asamblea general del Sínodo.

Por supuesto, quieren “ir más allá de la segunda sesión” de cara a la implementación de las propuestas sinodales. Esto requiere tener disposición de apertura, porque “estamos acostumbrados en las iglesias locales o regionales o continentales vernos a nosotros mismos”.

El experto plantea que debe darse un diálogo intercontinental que desde América Latina se conozca lo que está sucediendo en África, en Asia o en Europa y viceversa, “ese diálogo nos enriquecería mucho”.


Le puede interesar: Celam expresa su cercanía a la Iglesia y al pueblo boliviano ante ruptura de «orden democrático y constitucional»

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU
Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment