ADN Celam

Venezuela tiene tres nuevos arzobispos

El Papa Francisco ha aceptado la renuncia del cardenal Baltazar Enrique Porras como arzobispo de Caracas. Es así como ha nombrado al salesiano, Raúl Biord Castillo, hasta entonces obispo de la diócesis de La Guaira, como nuevo titular de esta jurisdicción.

Monseñor Biord Castillo se convierte en el Arzobispo número 17 de la principal jurisdicción eclesial de Venezuela. Mediante un comunicado en redes sociales, la arquidiócesis de Caracas expresó: “Lo recibimos con alegría, esperanza, todo el pueblo caraqueño (…) No queda más que dar las gracias”.

Asimismo, el Santo Padre ha nombrado a monseñor Jesús González de Zárate Salas, actual presidente del Episcopado venezolano, como nuevo arzobispo metropolitano de la archidiócesis de Valencia en Venezuela, trasladándolo de Cumaná.

Mientras que nombró a monseñor Polito Rodríguez Méndez, como nuevo arzobispo de Barquisimeto, hasta ahora era obispo de la diócesis de San Carlos.

Perfil del nuevo arzobispo de Caracas

Monseñor Biord nació en Caracas el 23 de octubre de 1962. Hizo su primera profesión religiosa como salesiano el 7 de septiembre de 1980 y su profesión perpetua el 8 de septiembre de 1987. Fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1989 en San Antonio de Los Altos.

En la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, estudió una licenciatura en filosofía (1990) y teología fundamental (1996) y el doctorado en sagrada teología (1997). Fue profesor y rector del Instituto Universitario Salesiano Padre Ojeda (IUSPO) de Los Teques, profesor del Instituto de Teología para Religiosos (ITER) de Caracas, de los seminarios diocesanos de Caracas, Maturín y Manaus.

Dentro de la Conferencia Episcopal Venezolana es miembro de la Comisión permanente desde el 2015, presidente de la Comisión episcopal de circunscripciones eclesiásticas (2023-2024), miembro del Instituto Nacional de Pastoral (INPAS) y del Consejo Asesor Pastoral Nacional.

Fue Presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina y el Ecumenismo (2015-2018), Segundo Vicepresidente y Secretario General de la misma Conferencia Episcopal (2018-2023) y Delegado ante el CELAM (2022-2023).

 

Nuevo arzobispo de Valencia

Monseñor Jesús González de Zárate nació en Cumaná, estado de Sucre al oriente del país, el 27 de diciembre de 1960. Estudió en el Seminario Mayor de Caracas y fue ordenado sacerdote el 11 de enero de 1986, incardinado en la arquidiócesis de Caracas. Obtuvo la licenciatura en teología espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma.

Como sacerdote fue formador del seminario de Caracas, párroco, director de la oficina de Catequesis, vicario episcopal, encargado de los asuntos económicos y vicario general. El 15 de octubre de 2007 fue nombrado obispo titular de Suava y auxiliar de Caracas. Recibió la Ordenación Episcopal el 12 de enero de 2008.

El 24 de mayo de 2018 fue nombrado por el Papa Francisco como arzobispo metropolitano de Cumaná y tomó posesión el 5 de agosto del mismo año. En los años del 2009 al 2015 fue Secretario General de la Conferencia Episcopal Venezolana y desde el 7 de enero de 2022 es el Presidente de la misma.

Nuevo arzobispo de Barquisimeto

Monseñor Polito Rodríguez nació el 13 de agosto de 1967, en Santa Bárbara, estado de Barinas, región suroccidente. Su formación sacerdotal la hizo en el Seminario Mayor de Caracas. El 31 de julio de 1999 fue ordenado sacerdote para la diócesis de Barinas.

Se licenció en filosofía y la de teología en la Universidad “Santa Rosa de Lima, en Caracas; mientras que estudió teología moral en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma; Hizo un máster en docencia universitaria y un doctorado en ciencias de la educación en la Universidad “Fermín Toro” de Venezuela.

En el 2024 obtuvo la licenciatura en teología pastoral en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma y la maestría en teología pastoral en la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas).

Fue subsecretario de la Conferencia Episcopal Venezolana; actualmente es miembro de la Comisión Permanente y presidente de la Comisión episcopal para el Clero, los Seminarios, las Vocaciones y el Diaconado Permanente.

 

Le puede interesar: Culmina encuentro ‘La renovación de las iglesias locales con perspectiva sinodal’ organizado por el Celam
Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU
Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment