ADN Celam

Dos nuevos nombramientos del Papa Francisco para Colombia: Obispo de la Diócesis de Engativá y Obispo Auxiliar de Bogotá

Este sábado 29 de junio, la Iglesia colombiana amanece con dos nuevos nombramientos episcopales, se trata de monseñor Germán Medina Acosta, designado por el Papa Francisco para ocupar el cargo como obispo de la diócesis de Engativá; igualmente, el padre Edwin Raúl Vanegas Cuervo, como obispo auxiliar de la arquidiócesis de Bogotá.

Por su parte, monseñor Germán Medina Acosta, desde agosto de 2021 se venía desempeñando como obispo auxiliar de Bogotá; así mismo, el padre Edwin Raúl Vanegas Cuervo, el 10 de abril de 2024 había sido designado como Vicario Episcopal Territorial de San José en Bogotá.

Tras este nuevo nombramiento para la diócesis de Engativá, monseñor Medina relevará en esta jurisdicción eclesiástica a monseñor Francisco Antonio Nieto Súa, quien desde julio de 2015 estaba al frente de esta Iglesia particular. En septiembre del 2023 monseñor Nieto cumplió setenta y cinco años, la edad límite para ejercer dicho oficio eclesiástico.

Sobre monseñor Germán Medina Acosta

Nació en Bogotá el 25 de febrero de 1958 y ordenado sacerdote el 11 de junio de 1983 por el cardenal Aníbal Muñoz Duque, para el servicio de la Arquidiócesis de Bogotá. Realizó sus estudios secundarios en el Seminario Menor de Bogotá (1975) y los de Filosofía (1978) y Teología (1982) en el Seminario Mayor de Bogotá. Es licenciado en Teología (1989) de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Psicología Comunitaria (1996) de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Ética y Pedagogía de Valores (1998) de la Pontificia Universidad Javeriana. Doctor en Teología (2002) de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma.

El 14 de agosto de 2021, fue ordenado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Bogotá por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia. Posteriormente, fue designado Vicario Episcopal de la Evangelización y Vicario Episcopal para el Anuncio, Formación en la Fe y Diálogo con la Cultura, así como miembro del Consejo Presbiteral.

Encargos pastorales

-Vicario parroquial en Nuestra Señora del Ave María (1983).
-Miembro del equipo de directores del Seminario Menor de Bogotá (1984).
-Coordinador del equipo arquidiocesano de Pastoral Juvenil (1985). Capellán en el Colegio del Rosario (1986).
-Primer Capellán en la Universidad Nacional y Párroco en los Santos Ángeles Custodios (1996).
-Arcipreste del Arciprestazgo N° 1.3 (1999).
-Miembro del equipo de formadores del Seminario Mayor (2002). Miembro del Consejo del Diaconado Permanente (2003).
– Miembro del Consejo Presbiteral (2008).
-Rector del Seminario Mayor de San José (2010).
-Miembro del Consejo Presbiteral (2014).
-Párroco en San Juan de Ávila (2015).
-Miembro del Consejo Presbiteral, en representación de la Vicaría Episcopal Territorial de San Pedro y animador del equipo arquidiocesano para la formación permanente (2016).
-Ratificado como miembro del Colegio de Consultores, nombrado vicario episcopal territorial de San Pedro y vicario general de la Arquidiócesis de Bogotá desde el mes de junio de (2017).
-El 11 de julio de 2021 fue nombrado por el papa Francisco como Obispo titular de Aradi y Obispo auxiliar de Bogotá. Su ordenación episcopal fue el 14 de agosto de 2021, ese mismo día tomó posesión de su cargo.

Sobre el padre Edwin Raúl Vanegas Cuervo

Nació en Bogotá el 21 de mayo de 1975. Cursó sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Conciliar de Bogotá. Fue ordenado sacerdote en la Arquidiócesis de Bogotá el 4 de diciembre de 1999 por el cardenal Pedro Rubiano Sáenz. Es especialista en Teología Fundamental de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2009), Licenciado en Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana (2011) y adelantó estudios doctorales en Teología en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid (2015).

Tras desempeñarse como Rector del Seminario Mayor desde el año 2018, en abril del presente año, fue designado por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, para acompañar las comunidades urbanas y rurales de la Vicaría Territorial de San José, en la Sede Primada de la Iglesia Católica colombiana.

Ahora, el presbítero se unirá al cardenal Luis José Rueda Aparicio y a monseñor Alejandro Díaz García, también obispo auxiliar de Bogotá, en la misión de pastorear la Sede Primada de Colombia.

Encargos pastorales

– Vicario Parroquial de Santa María Madre de Jesús (1999).
– Párroco de San Juan Neumann (2000 – 2004).
– Miembro del Equipo de Pastoral Vocacional Arquidiocesano (2005-2006).
– Formador (2009 – 2018) y Rector (2019 – 2024) del Seminario Conciliar San José de Bogotá.
– Coordinador Arquidiocesano de Diálogo Ecuménico e Interreligioso (2013 – 2016)
– Animador Arquidiocesano para la Formación Permanente del Clero (2018).
– Vicario Episcopal Territorial de San José (2024 hasta la fecha).

Le puede interesar: Secretario general adjunto a teólogos del mundo: “Nos sigue interpelando la necesidad de crecer en una cultura sinodal”

 

Post a comment