­
Obispos y líderes eclesiales se reúnen en Panamá para fortalecer la pastoral de movilidad humana y coordinar esfuerzos en favor de los migrantes - ADN Celam

ADN Celam

Obispos y líderes eclesiales se reúnen en Panamá para fortalecer la pastoral de movilidad humana y coordinar esfuerzos en favor de los migrantes

Foto: Red Clamor

Desde el 10 hasta el 13 de febrero de 2025, se han dado cita en Ciudad de Panamá obispos y secretarios ejecutivos de la Pastoral de Movilidad Humana de México, Centroamérica y el Caribe, junto con representantes de la Red Clamor y el Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral (CEPRAP) del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), con el propósito de aunar esfuerzos en favor de los migrantes y refugiados.

Según lo señalaron sus organizadores, este encuentro busca fortalecer la acción pastoral en la región, haciendo un trabajo de evaluación y planeación articulado que permita construir unas las líneas de acción para mejorar la gestión de ayuda de la Iglesia a la realidad de los migrantes, basados en experiencias significativas de las distintas pastorales presentes en este espacio .

Además, en la agenda está el consolidar el Observatorio Socio Pastoral de Movilidad Humana de Mesoamérica y el Caribe (OSMECA), herramienta que apoya la generación de conocimiento mediante la sistematización, profundización y actualización de la realidad de la movilidad humana en la región, todo ello con el fin de responder de manera efectiva a las necesidades actuales.

Hacia una planificación regional más sólida

Asimismo, en un ambiente de sinodalidad los participantes están reflexionando sobre el camino recorrido para definir una hoja de ruta que facilite un proceso de planificación regional más sólido y efectivo. Para lograr este objetivo, se han dado a la tarea de hacer una lectura de la realidad en materia migratoria, teniendo como marco de referencia las recomendaciones de la Carta Pastoral Regional sobre migración ofrecida por los obispos de Centroamérica .

Otro momento clave de la agenda, será la presentación sobre la estructura del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), de manera particular del Centro de Estudios y Proyectos para la Acción Pastoral (Ceprap), con el propósito de unificar criterios que lleven a un trabajo articulado entre las secretarías de movilidad humana y la Red Clamor para aunar esfuerzos y prestar un mejor servicio de protección y acompañamiento de quienes se encuentran en condición de movilidad .

Con este encuentro, la Iglesia católica reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes y refugiados, impulsando acciones que garanticen la dignidad y protección de quienes padecen este flagelo de la migración.

 

Le puede interesar: Monseñor Lizardo Estrada: «La conversión de los políticos cristianos es una tarea urgente, tanto como la conversión de la Iglesia»

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment