En una entrevista esclarecedora, el teólogo brasileño Agenor Brighenti reflexiona sobre el pontificado del Papa Francisco y, en particular, en América Latina. A través del diálogo con el periodista Mauro Castagnaro, publicado bajo el título “El legado de Francisco”, Brighenti traza una línea directa entre el pensamiento y las acciones del primer Papa latinoamericano, y los grandes procesos de transformación eclesial impulsados en los últimos años.
Desde su identidad “del fin del mundo” hasta la reforma de la Curia, pasando por su entrega con la sinodalidad, la ecología integral, la inclusión de los pobres y el rescate de la eclesiología del Concilio Vaticano II, Francisco se presenta, según Brighenti, como el Pontífice que desmontó el perfil imperial del papado, devolvió dignidad a los márgenes y reactivó el dinamismo pastoral de Aparecida: “Su gran obra —dice el teólogo— es el Sínodo de la Sinodalidad, que retoma el proceso de recepción del Vaticano II y consolida su eclesiología”.
La entrevista toma también las tensiones abiertas, los desafíos pendientes que heredará su sucesor y el horizonte que se abre para una Iglesia que busca, más que ocupar espacios, iniciar procesos de transformación desde las periferias, en comunión con los pueblos, las culturas y los clamores de este tiempo.
Cargando…
Le puede interesar: Presencia de Francisco en América Latina: el Papa que hizo de la cercanía una revolución pastoral
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment