Con el fin de fortalecer el acompañamiento en la Pastoral Familiar de Venezuela, del 7 al 9 de marzo se llevó a cabo en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana el Encuentro Formativo de Pastoral Familiar, correspondiente al Módulo III del Diplomado de Pastoral Familiar.
Este encuentro fue organizado por el Área de Familia y Vida del Centro Laicos, Familia y Juventud, con el apoyo del Instituto Nacional de Pastoral (Inpas), y reunió a agentes pastorales de diversas diócesis y arquidiócesis del país.
Pedro Rivas y su esposa Jannet, coordinadores de la Pastoral Familiar de Venezuela, resaltaron que el eje central de este módulo fue el acompañamiento como herramienta en la labor pastoral.
Escucha y asertividad
Durante el encuentro, se abordaron distintas áreas, tales como el acompañamiento a adultos mayores, matrimonios, noviazgo, niños y adolescentes, así como el apoyo a matrimonios en situación irregular y la promoción de la vida.
Entre los ponentes del evento estuvo monseñor Nicolás Nava, obispo de Machiques y presidente de la Comisión de Familia e Infancia, quien expuso sobre la importancia de la cercanía pastoral en las diferentes etapas de la vida familiar. También participaron especialistas como el padre Franklin Manrique, el Padre Luis Padrón, la socióloga y teóloga Belkys Herrera, entre otros.
El programa del diplomado incluyó sesiones teóricas y dinámicas grupales, en las que los participantes reflexionaron sobre la escucha y la asertividad como valores esenciales en el proceso de acompañamiento pastoral. Estas herramientas permitirán a los agentes adaptar las estrategias a las realidades específicas de cada diócesis y arquidiócesis, fortaleciendo así su labor en las comunidades.
Una experiencia formativa enriquecedora
El evento concluyó con una plenaria general, donde se compartieron experiencias y se establecieron líneas de acción para continuar el trabajo en las parroquias y comunidades. La jornada fue valorada como una experiencia formativa enriquecedora.
Pedro Rivas y su esposa Jannet concluyeron que “la participación activa de los agentes de pastoral ayudará a que estás herramientas de acompañamiento sirvan como base para ser ajustadas a las realidades pastorales de cada Diócesis y Arquidiócesis”.
Le puede interesar: A 48 años del martirio de Rutilio Grande: su legado de fe, justicia y resistencia en un El Salvador aún necesitado de su voz profética
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment