­
Alba Rondón: “El Jubileo ha sido un antes y un después en mi vida profesional y espiritual” - ADN Celam

ADN Celam

Alba Rondón: “El Jubileo ha sido un antes y un después en mi vida profesional y espiritual”

Durante tres días, comunicadores católicos de todo el mundo se congregaron en el Vaticano para vivir el Jubileo del Mundo de las Comunicaciones, una experiencia que combinó la espiritualidad con el compromiso profesional en el contexto del Año Jubilar 2025.

“Una experiencia transformadora de fe y responsabilidad profesional”

Alba Marina Rondón Daboin, Jefa de Prensa de la Conferencia Episcopal Venezolana, compartió su vivencia de este encuentro, describiéndola como “extraordinaria, profunda y espiritual”. Desde el primer momento, la jornada estuvo marcada por una intensa conexión con la fe, comenzando con un acto penitencial, la confesión y la celebración de la Eucaristía, detalla Alba Rondón.

Uno de los momentos más impactantes para Rondón fue la peregrinación con la cruz: “Nos invita a seguir a Jesús asumiendo las consecuencias; y pasar la Puerta Santa con muchos otros jóvenes y adultos, que han venido de muchas partes del mundo, es realmente una experiencia que te agranda el corazón, porque te das cuenta cómo somos tantos en el mundo compartiendo la misma fe”.

Sin embargo, esta experiencia de unidad también planteó interrogantes: “¿Cómo podemos ser tantos y aun así no lograr cambiar tantas cosas en este mundo?”, un desafío que invita a reflexionar.

Derribar muros y construir la paz

El Papa Francisco, en su mensaje, instó a los comunicadores a derribar los muros de división y ser agentes activos en la construcción de un mundo más justo y pacífico. Rondón señaló que las palabras del Papa resonaron en ella como un llamado urgente a transformar la comunicación por la paz.

En este sentido, invitó a leer el Discurso del Papa a los comunicadores y “construir la paz desde los diversos oficios como comunicadores… y sintamos que el Jubileo no comienza y acaba en este momento, para nosotros es todo el año”.

Los asistentes participaron en conferencias motivadoras, entre ellas, una intervención de María Ressa, periodista filipina y Premio Nobel de la Paz 2021. Su lucha por la libertad de expresión y su defensa del derecho a la información marcaron a los participantes. Según Rondón, Ressa habló a los comunicadores sobre su responsabilidad de actuar de manera diferente: “Nosotros los comunicadores tenemos una gran responsabilidad, debemos hacer las cosas distintas, porque la tecnología, las redes sociales, están siendo usados y manipulados por grandes potencias; y nosotros estamos siguiendo la cuerda, estamos haciendo lo mismo ¿qué podemos hacer de diferente?”.

Una nueva etapa

Rondón también dijo que este Jubileo marcó un cambio significativo en su vida: “Ha sido un antes y un después tanto a nivel espiritual y como profesional”. A partir de esta experiencia, Rondón se prepara para participar en el Congreso de Encargados de Oficinas de Prensa de las Conferencias Episcopales, donde espera aprender nuevas formas de comunicación más cercanas al Evangelio, la fraternidad y la paz: “Es tiempo de hacer las cosas distintas, más parecida al Evangelio, que construya paz y no más muros”.

Le puede interesar: México presente en el Jubileo del Mundo de las Comunicaciones: “Nos une la ilusión y el amor por nuestro trabajo de hacer comunicación”

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment