Andrea Tornielli es periodista y vaticanista italiano, encarna esas escasas plumas excelsas que esperamos leer con fruición cuando se activa, y también director editorial para el Dicasterio de la Comunicación del Vaticano.
Desde su mirada aguda de la realidad de la Iglesia global junto con su corazón editado por la fe, publicó esta mañana en Vatican News un artículo breve que representa lo que muchos sentimos, aun desde el fin del mundo: cuánto nos enseña Francisco desde el décimo piso del Policlínico Gemelli.
“El duodécimo aniversario de su pontificado cae este año en un momento particular para el Papa Francisco, que vive desde hace casi un mes en su habitación del décimo piso del Hospital Gemelli. Las noticias que llegan de los últimos reportes médicos son alentadoras, ha salido del estado crítico y se espera que pronto pueda regresar al Vaticano, pero sin duda lo que el Papa está viviendo estos días es un aniversario de pontificado muy inusual”, inicia ya dando las primeras pistas.
Luego el autor trae al texto el viaje más largo de pontificado de Francisco, el último sínodo y el Jubileo: “Atraviesa este delicado momento, precisamente, en este año marcado por el viaje intercontinental más largo (Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur), por la conclusión del Sínodo sobre la Sinodalidad y por la apertura de la Puerta Santa que dio inicio al Jubileo. El Sucesor de Pedro, enfermo entre los enfermos, sufre y reza por la paz, acompañado por la oración comunitaria de tantas personas en todo el mundo. Él, que en estos doce años nunca ha concluido un encuentro, una catequesis o un Ángelus sin las palabras ‘Y, por favor, no se olviden de rezar por mí’, experimenta hoy el abrazo de tantos creyentes y no creyentes que lo aman”.
Abrevando en la siembra de Bergoglio-Francisco o el misterio de la luna
“Este es un tiempo que desvela los corazones. Es un tiempo en el que no es inútil cuestionarse la naturaleza de la Iglesia y la misión del Obispo de Roma, tan diferente de aquella del director general de una multinacional. Hace doce años, el entonces cardenal Bergoglio se dirigió a las Congregaciones Generales citando lo que el teólogo Henri De Lubac consideraba ‘el peor mal’ en que puede incurrir la Iglesia, la “mundanidad espiritual” [como tantas veces lo hizo en su querida Buenos Aires]. “El riesgo de una Iglesia que ‘cree tener su propia luz’ contando con sus propias fuerzas, sus propias estrategias, su propia eficacia, dejando así de ser el mysterium lunae, el misterio de la luna, es decir, reflejar la luz de Otro, vivir y trabajar sostenida y llevada solo por la gracia de Aquel que dijo: ‘Sin mí no pueden hacer nada’”.
Mirando hacia el décimo piso
Tornielli continúa, quizá sin saber o quizá sí, interpretando a los tantos y tantos que miran hacia arriba, reunidos en la plaza seca del Gemelli donde la estatua de San Juan Pablo II también nos invita a entrar con delicadeza y compasión en los tiempos de la enfermedad: “Recordando de nuevo aquellas palabras, hoy miramos con afecto y esperanza las ventanas del décimo piso del Gemelli. Damos gracias al Papa Francisco por este magisterio de la fragilidad, por esa voz suya, aún débil, que se ha unido al rezo del rosario en la Plaza de San Pedro en los últimos días. Una voz frágil que sigue implorando paz y no guerra, diálogo y no opresión, compasión y no indiferencia. Feliz aniversario, seguimos necesitando mucho tu voz”, finaliza.
Estas palabras hiladas desde la belleza, la bondad y la verdad —trama tan cara en la prédica del Santo Padre Francisco— nos ponen en relieve la silenciosa y a la vez potente pedagogía de la fragilidad puesta a los pies del Señor. Y son una perfecta antesala para que ya degustemos el día de mañana, los 12 años del pontificado de Francisco, cuando cada uno de nosotros evoquemos dónde estábamos aquel día y qué sorpresas nos deparaba ya desde la eternidad el Espíritu Santo para la Iglesia de nuestro tiempo.
Le puede interesar: Agentes pastorales fortalecen su formación en escucha y asertividad en el Encuentro de Pastoral Familiar en Venezuela
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment