El rabino Marcelo Polakoff y Monseñor Pedro Torres desde hace 9 años deleitan a las audiencias de las redes sociales en el tiempo de Navidad-Janucá con sus cantos compartidos que construyen puentes entre los hermanos de distintas tradiciones religiosas.
Esta iniciativa —que hace dos años pareció que se cortaría porque al obispo católico lo trasladaron de la provincia de Córdoba donde vivían los dos— se continuó con la modalidad de popurrí de canciones y siguen dando testimonio de que los caminos espirituales se pueden andar desde la música.
Cabe decir que el rabino Marcelo es el referente del Centro Unión Israelita de Córdoba y el obispo Pedro es titular de la diócesis de Rafaela, provincia de Santa Fe.
- Menorá de Janucá
- Pesebre de Navidad
Menorá de Janucá y Pesebre de Navidad
¿Qué cantan Pedro y Marcelo?
Recordemos que Janucá para el judaísmo es la Fiesta de la Luz y la Navidad para el cristianismo es la celebración de nacimiento de Jesús, el hijo de Dios. Ambos festejos comunican esperanza y renuevan en la fe a los creyentes. Entonces, las letras de sus canciones describen estos dos festejos que están plasmadas en melodías de ritmo alzado y alegre.
Entona el rabino, por ejemplo: “De una vela se enciende hoy, por ocho días hay bendición”, refiriendo al milagro de la Menorá que cada año ilumina Janucá. Y luego el obispo canta: “Jesús renace en esta noche, y en cada casa se asoma el sol”, describiendo el nacimiento santo del cristianismo que refleja el Pesebre.
La realización musical de esta edición del video que exalta las tradiciones judeo-cristianas con música y buen humor, estuvo a cargo de Fernando “Rahe” Israilevich, con una producción audiovisual de Daniel Arceri y la coordinación de Mara Pedicino. Grabado en RPM Argentina, este villancico y “sher” se ha convertido en una tradición que hace bien en tiempos en los que la paz y la concordia son tan valoradas en nuestro mundo.
¡No se lo pierdan! Escuchen a estas dos bellas personas que cantan en fraternidad.
Le puede interesar: Obispos de Honduras celebran su encuentro navideño anual en El Progreso, Yoro
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU
Sigue toda la información sobre la «Fase continental» del Sínodo aquí https://bit.ly/3RguCLO
Descarga la investigación “Nuevos escenarios y subjetividades juveniles en América Latina”
https://bit.ly/45qB6yS
Descarga el Documento de reflexiones de la Asamblea Eclesial https://bit.ly/3QXoffM
Post a comment