­
Micaela Alejandra Díaz, autor en ADN Celam - Página 10 de 57

El Consejo Indigenista Misionero lanza el libro en defensa de los pueblos indígenas libres y aislados en la Amazonía y el Gran Chaco

El Consejo Indigenista Misionero (Cimi) presentó el jueves 13 de abril el libro “Pueblos Indígenas Libres/Aislados en la Amazonía y Gran Chaco”, una reflexión sobre la existencia, los derechos y los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en aislamiento voluntario en América del Sur. La obra fue desarrollada por el…...

Read more

Una canoa en lugar de burro: el Domingo de Ramos en la Amazonía clama por una conversión ecológica

En la aldea ribereña de Tamaniquá, municipio de Juruá, en la prelatura de Tefé (Amazonía brasileña), la celebración del Domingo de Ramos tomó una forma simbólica y profética. Ante la imposibilidad de caminar por tierra firme por las inundaciones causadas por un inusual comportamiento del río, una canoa se convirtió…...

Read more

El padre Nazareno Lanciotti será beatificado como mártir: testigo de la fe y de la Virgen en tierras brasileñas

El Papa Francisco autorizó la promulgación del decreto que reconoce el martirio del Siervo de Dios Nazareno Lanciotti, sacerdote diocesano asesinado en odio a la fe el 22 de febrero de 2001 en São Paulo, Brasil. Con ello, el misionero italiano será beatificado como mártir de la Iglesia Católica, coronando…...

Read more

Obispos de Bolivia invitan a vivir la Semana Santa como tiempo de conversión, perdón y compromiso con la justicia

Con gran preocupación por la situación del país y con un llamado a la renovación espiritual, los obispos de Bolivia iniciaron la Semana Santa 2025 con mensajes de fe y conciencia social. Desde distintos puntos del país, durante las celebraciones del Domingo de Ramos, los pastores de la Iglesia Católica…...

Read more

Domingo de Ramos en Chile: comunidades diocesanas se movilizan como “Peregrinos de Esperanza” al iniciar la Semana Santa

Con expresiones de fe, canto y unidad comunitaria, la Iglesia en Chile vivió este fin de semana la celebración del Domingo de Ramos, marcando el inicio de la Semana Santa 2025 bajo el lema jubilar “Peregrinos de Esperanza”. Desde el norte, en Iquique y Calama, hasta la histórica ciudad de…...

Read more

Red Clamor Brasil reflexiona sobre migración, refugio y trata de personas en clave de esperanza

“Migración, Refugio y Combate a la Trata de Personas en el Jubileo de la Esperanza”, fue el tema de reflexión de la Asamblea Nacional de la Red CLAMOR Brasil. “La Red Clamor es la presencia y el punto de referencia de la Iglesia en Brasil cuando se trata de trabajar…...

Read more

Tras las elecciones presidenciales, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana exhorta a la unidad y al respeto de la voluntad popular

“Es hora entonces de honrar los sueños, las esperanzas, y los derechos de todos los ecuatorianos”, recordó la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), en un comunicado titulado “¡La voz de las urnas!”, en el que invita a todos los sectores del país a respetar los resultados y a trabajar juntos por…...

Read more

En vísperas de las elecciones en Ecuador, obispo David de la Torre alienta a defender la democracia y rechazar los “mesianismos totalitarios”

En el contexto de la segunda vuelta electoral que definirá al próximo presidente de Ecuador, el obispo auxiliar de Quito, Mons. David de la Torre, hizo una exhortación a la ciudadanía para no ceder ante discursos autoritarios ni caudillistas, recordando que la historia ha demostrado las consecuencias de este tipo…...

Read more

Reunión de Conferencias Episcopales y Celam alinea estrategias para la COP30

Con miras a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre de este año en Belém do Pará, representantes de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), encabezados por su secretario general, Dom Ricardo Hoepers, participaron este martes 8 de…...

Read more

VI Cátedra Cardenal Claudio Hummes: Educación y liderazgo femenino en la Amazonía, una lucha desde el territorio

El Programa Universitario Amazónico (PUAM) llevó a cabo la VI Cátedra Cardenal Claudio Hummes, titulada “Educación y liderazgo de las mujeres en la Panamazonía y la Iglesia”. Este encuentro virtual reunió a líderes indígenas, académicas y representantes eclesiales para analizar los desafíos y oportunidades en la educación de las mujeres amazónicas y su rol…...

Read more