ADN Celam

¡Basta ya de excusas, justificaciones y del mal servicio!, grito de obispo puertorriqueño frente a crisis energética

Foto: Tomada de internet

El obispo de Caguas, Puerto Rico, monseñor Eusebio Ramos Morales, se expresó acerca de la crisis energética que afecta al país y enumeró una serie de causas que considera, son las que están permitiendo que el pueblo sufra los continuos apagones eléctricos.

En un comunicado, el prelado indicó que la privatización por parte del Gobierno de La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), principal empresa de energía de Puerto Rico, fue causa del “monopolio y valioso recurso del país que la politiquería, el oportunismo y la negligencia de algunos fueron llevando paulatinamente a la bancarrota”.

Un monopolio y promesas incumplidas

Además, expuso que esta empresa quedó en manos de dos compañías exteriores que apenas conocen la geografía de la isla, sumado a ello, que en la contratación del personal no tomaron en cuenta a empleados locales de larga trayectoria en su trabajo, “pero que sí tienen una gerencia que se enriquece millonariamente con altos sueldos económicos”.

“Por nuestra baja autoestima colonialista y pensando que “otros lo hacen mejor”, acudimos a la solución salomónica de privatizar este servicio eléctrico que costó gran esfuerzo y sacrificio a toda una generación anterior”, apuntó.

Pero las mentiras no se quedan en la discusión o imposición del monopolio, también advierte que las expectativas vendidas de un sistema eléctrico “eficiente, renovado y propiciador de un mejor futuro económico para Puerto Rico”, se quedó solo en eso en promesas incumplidas, ya que con cuatros años de AEE estar al frente de esta prestación del servicio el servicio ha empeorado.

Le puede interesar: Diplomado en Teología Sistemática I: De-construir para re-construir los cimientos de la vida cristiana

Actos que cuestionan y reclaman decisiones valientes

Denunció, además, que los constantes apagones de energía en la isla, son consecuencia del mal estado de las plantas y la red eléctrica en el país, sin tener la posibilidad de una fiscalización efectiva y responsable por parte de las autoridades competentes, donde se les exija a estas empresas realizar una restauración, renovación de las plantas y un mejoramiento como tal de toda la estructura eléctrica.

En este sentido agrega que, todo esto ha llevado a que el pueblo siga pagando las altas facturas, sin recibir el debido servicio. “Los millones de dólares para restablecer el sistema eléctrico siguen llenando los bolsillos de gerenciales y de las compañías privatizadoras, y los responsables gubernamentales no saben qué hacer o no asumen la responsabilidad ministerial que les compete”.

Finalmente, el prelado reclama en nombre del pueblo que sufre, un servicio eléctrico esmerado y eficiente, tal cual como lo habían prometido cuando se privatizó el sistema de generación y de trasmisión eléctrica, de la empresa AEE.

 

COMUNICADO DEL OBISPO DE CAGUAS situacion Energia Electrica

 

 

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment