­
Boletín 356 del Celam refleja el accionar de la Iglesia frente a los desafíos del continente - ADN Celam

ADN Celam

Boletín 356 del Celam refleja el accionar de la Iglesia frente a los desafíos del continente

Foto: ADN Celam

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) ofrece su boletín informativo en la versión 356.ª. Edición que refleja el caminar pastoral, evangelizador y misionero de la Iglesia en América Latina y el Caribe, dando muestra con ello de la labor que realiza en varios campos y reafirmando el compromiso de una Iglesia en salida, sinodal, cercana y comprometida con los pueblos del continente.

Este boletín digital, hace parte del esfuerzo del Celam por integrar una comunicación más eficaz, que aporte no solo a difundir su labor, sino además a fortalecer su incidencia social y eclesial. A través de cada página se hace memoria de iniciativas que responden a las urgencias de la región y se ofrecen herramientas pastorales que fomentan la reflexión y la acción de las comunidades.

Temas que marcan el pulso pastoral del continente

En esta edición el Celam ofrece una variedad de temas, que marcan la ruta de la vida eclesial en el continente. Es así como se registra los detalles de los cuatro Encuentros Regionales que promovió una Iglesia más sinodal y participativa en la región. Igualmente, se habla del nacimiento de la Red de Observatorios de la Realidad del Celam, una plataforma que permitirá hacer una la lectura del contexto latinoamericano desde una perspectiva pastoral y social.

Este número también recoge el informe entregado por el Grupo de Trabajo en Fronteras Tecnológicas, acerca del impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y en la misión de la Iglesia. A su vez, se destaca el saludo enviado por la Presidencia del Celam al Papa Francisco con motivo del aniversario de su elección, ratificando la cercanía de afecto entre la región y el Santo Padre.

Entre otras acciones relevantes, aparecen la celebración de la II Asamblea Regional de la Regchag en Bolivia; un curso especializado sobre estrategias digitales organizado por el Centro Pastoral de Comunicaciones del Celam, y el anuncio del próximo documento “Vivir en la esperanza que no defrauda”, preparado por el Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral. Además, el análisis a la crisis migratoria tiene una relevancia especial, se menciona acerca del endurecimiento de políticas migratorias en la región; se ofrecen aspectos de la conmemoración del legado profético de San Óscar Romero, a 45 años de su martirio.

Una estructura al servicio de la misión

Estos temas, entre otros más, dan cuenta de la agenda pastoral que desarrolla el Celam y de su compromiso con la realidad social y eclesial de los pueblos. Otro aspecto importante a destacar en esta edición es el trabajo pastoral de los cuatro centros pastorales del Celam: el Cebitepal, dedicado a la formación especializada; el Ceprap, que articula redes pastorales; el Centro de Gestión del Conocimiento, que impulsa el análisis y pensamiento pastoral; y el Centro para la Comunicación, que proyecta la misión del Celam en medios y plataformas digitales.

De manera particular, se subraya la comunión que existe con las 22 Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe, así como con otros organismos eclesiales y aliados institucionales. Este trabajo conjunto fortalece la sinodalidad y refleja el trabajo de una Iglesia viva en los territorios.

Como es habitual, la edición incluye también una agenda de aniversarios episcopales, noticias breves sobre la vida pastoral en la región y la invitación a participar en próximos eventos eclesiales. El Boletín No. 356.ª del Celam es, en definitiva, un testimonio del compromiso activo de la Iglesia latinoamericana y caribeña con su misión de anunciar el Evangelio en medio de los desafíos actuales.

 

Cargando…

 

Le puede interesar: Reunión de Conferencias Episcopales y Celam alinea estrategias para la COP30

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment