Hoy, 5 de febrero de 2025, el Santo Padre Francisco nombró como obispo coadjutor de la diócesis de Anápolis a Dom Waldemar Passini Dalbello, hasta ahora obispo coadjutor de Luziânia, en Brasil.
La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) le envió sus saludos, destacando la alegría que representa que “Dom João Wilk [titular diocesano de Anápolis] pueda contar con su apoyo fraterno en el pastoreo de esta porción del pueblo de Dios”.
Reafirmando la esperanza
Este nombramiento episcopal se produce en el día de la memoria litúrgica de Santa Águeda, dato que los obispos brasileños pusieron en un recuadro: “Nos alegramos de que en este día, en que en la Liturgia de la Iglesia conmemoramos a la virgen y mártir Santa Águeda, recordamos también a los innumerables santos que en todo demostraron al mundo que glorificar a Dios es reafirmar a Jesucristo como la gran Esperanza de la humanidad”.
La misiva —que está firmada por Dom Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre (RS), Presidente de CNBB; Dom João Justino de Medeiros Silva, Arzobispo de Goiânia (GO), Primer Vice-presidente de CNBB; Dom Paulo Jackson Nóbrega de Sousa, Arzobispo electo de Olinda y Recife (PE), Segundo Vice-presidente de CNBB; Dom Ricardo Hoepers, obispo Auxiliar de Brasilia (DF), Secretario-general de CNBB— finaliza con la confianza puesta en Santa Ana, patrona de Anápolis, deseándole a Dom Waldemar su guía amorosa en el ejercicio de su ministerio.

Santa Ana y templo en su honor en Anápolis
Conociendo a Dom Waldemar
Fue obispo auxiliar de Goiânia desde fines de 2009, a partir del 2011 se desempeñó como administrador apostólico de la arquidiócesis de Brasilia y a fines del 2014 fue nombrado obispo coadjutor de Luziânia, cargo que sostuvo hasta la actualidad.
Prestó servicios para el Celam como miembro del Departamento de Misión y Espiritualidad, para el cuatrienio 2015-2019, Dom Waldemar representó a la región del Cono Sur, que incluye, además de Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile.
En la CNBB, sirvió en la Comisión Pastoral Episcopal para los Ministerios Ordenados y la Vida Consagrada de 2011 a 2015 y en la Comisión Pastoral Episcopal para la Doctrina de la Fe (2015-2019). Y como miembro de la Comisión Pastoral Episcopal de Animación Bíblico-Catequética hasta el año 2024.
Lema episcopal de Dom Waldemar Passini Dalbello: “Congregarse en la unidad”
¿Qué estudió Dom Waldemar?
Desarrolló una sólida formación en Sagrada Escritura: estudió en el Instituto Bíblico de Roma, Italia, y en la Escuela Bíblica de Jerusalén, Israel. Y antes de ingresar al Seminario Mayor de Brasilia en 1989, se recibió en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Federal de Goiás.
Le puede interesar: Celam a plataformas, redes y programas de Acción Pastoral: «Desafíos nos piden superar el aislamiento y la autorreferencialidad»
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment