­
Brasil: Monseñor Antônio Carlos Paiva es nombrado como obispo coadjutor de la Diócesis de Oliveira (MG) - ADN Celam

ADN Celam

Brasil: Monseñor Antônio Carlos Paiva es nombrado como obispo coadjutor de la Diócesis de Oliveira (MG)

El Papa Francisco ha nombrado a monseñor Antônio Carlos Paiva, del clero de la diócesis de Patos de Minas (MG), como nuevo obispo coadjutor de la diócesis de Oliveira (MG). El anuncio fue realizado este martes, 8 de abril, tras la aceptación por parte del Pontífice de la solicitud presentada por el actual obispo diocesano, Mons. Miguel Ângelo Freitas Ribeiro, quien solicitó contar con la colaboración de un coadjutor para llevar adelante la misión pastoral en la región.

Actualmente, Mons. Antônio Carlos Paiva ejerce como párroco en la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia, en Lagoa Formosa (MG). Su experiencia pastoral, formativa y administrativa lo convierten en un pastor preparado para asumir el nuevo desafío en la diócesis de Oliveira, que se ubica en el centro-oeste del estado de Minas Gerais.

La Conferencia Nacional de Obispos de Brasil saluda a Mons. Paiva

Ante el nombramiento, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) emitió un saludo oficial al nuevo obispo coadjutor, resaltando su entrega a la Iglesia y augurando frutos abundantes en esta nueva misión episcopal. En el mensaje, firmado por las autoridades eclesiales de la CNBB, se expresa la alegría por su designación y se resalta que su “sí generoso a la Iglesia es un signo de disponibilidad y fe”.

Que el Espíritu Santo, fuente de sabiduría y fortaleza, os guíe con luz y discernimiento en la misión que ahora os ha sido confiada”, dice el mensaje. Además, la CNBB dirigió palabras de comunión y esperanza a los fieles, al clero y al obispo actual de Oliveira, Mons. Miguel Ângelo, remarcando el significado de este tiempo como una etapa de gracia y renovación pastoral.

A los fieles, al clero y al actual obispo diocesano de Oliveira, Dom Miguel Ângelo Freitas Ribeiro, expresamos también nuestros deseos de comunión y esperanza en este tiempo de gracia”, expresa en comunión fraterna la presidencia de la CNBB. A tiempo que pide el acompañamiento e intercesión de María, Madre de la Iglesia, “fortaleciendo el celo pastoral y la alegría de servir al Evangelio”.

Trayectoria de vida y servicio de Mons. Antônio Carlos Paiva

Nacido el 9 de mayo de 1968 en Alto do Rio Doce (MG), monseñor Antônio Carlos Paiva inició su camino vocacional con estudios de Filosofía en el Seminario Mayor María Inmaculada, en Araxá (MG), entre 1992 y 1994. Posteriormente, cursó Teología en el Seminario Mayor Dom José André Coimbra, en Patos de Minas (MG), donde fue ordenado sacerdote el 15 de noviembre de 1999.

Comprometido con la formación y el acompañamiento pastoral, el nuevo obispo coadjutor se formó académicamente en Roma, donde obtuvo una maestría en Teología Espiritual por la Universidad Gregoriana, una de las instituciones teológicas más reconocidas del mundo.

Su labor pastoral ha sido diversa y comprometida: fue administrador parroquial en las parroquias de São Benedito, en Patos de Minas, y Bom Pastor, en Monte Carmelo. También se desempeñó como rector del Seminario Mayor Dom José André Coimbra, además de ocupar diversas funciones de liderazgo dentro de la diócesis.

Cargos relevantes

Entre otros cargos relevantes, ha sido provicario general, párroco en varias comunidades, miembro del Consejo Presbiteral, del Colegio de Consultores, del Consejo de Formación y del Consejo de Órdenes y Ministerios. Además, fue asesor diocesano de los Talleres de Oración y Vida y vicario de la Forania de São Francisco, siempre manteniéndose cercano al pueblo y atento a las necesidades espirituales de sus comunidades.

La Iglesia en Brasil celebra este nuevo paso con espíritu de comunión. La presencia de un nuevo pastor, comprometido con la espiritualidad, la formación y la cercanía al pueblo, es siempre motivo de alegría y renovación.

Le puede interesar: Piero Coda: “La sinodalidad va a marcar el camino de la Iglesia en el tercer milenio”

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P