En el día de hoy, viernes 7 de marzo de 2025, la Santa Sede dio a conocer el nombramiento de Dom Júlio Endi Akamine como arzobispo coadjutor de la arquidiócesis de Belém do Pará.
Saludo de la CNBB
La presidencia de la Conferencia Nacional de Obispos del Brasil (CNBB) envió un saludo al nuevo arzobispo coadjutor en el que evidencia su beneplácito porque “Don Alberto Taveira Corrêa —titular de la arquidiócesis— pueda contar con su apoyo fraterno en el pastoreo de esta porción del pueblo de Dios en el Estado de Pará”.
Además le agradecen a Dom Julio “su valiosa contribución a nuestra Conferencia, especialmente por, entre otras, su participación como obispo miembro de la Comisión Episcopal de Cultura y Educación, su servicio en la Pastoral de la Educación y su liderazgo de una de las 19 regionales de la CNBB, la Sur 1, que incluye el Estado de São Paulo”. Lo encomendaron paternalmente a Nuestra Señora de Nazaret.
La misiva contó con las firmas de Dom Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre (RS), Presidente de CNBB; Dom João Justino de Medeiros Silva, Arzobispo de Goiânia (GO), Primer Vice-presidente de CNBB; Dom Paulo Jackson Nóbrega de Sousa, Arzobispo electo de Olinda y Recife (PE), Segundo Vice-presidente de CNBB; Dom Ricardo Hoepers, obispo Auxiliar de Brasilia (DF), Secretario-general de CNBB.
Conociendo a Dom Júlio Endi Akamine
Nació el 30 de noviembre de 1962 en Garça (SP) y en 1975 ingresó en el Seminario de la Sociedad de Apostolado Católico (SAC), los Palotinos, en Londrina (PR), donde terminó sus estudios en el Seminario Menor São Vicente Pallotti. Su primera consagración fue el 8 de diciembre de 1980, en la misma ciudad y fue ordenado sacerdote palotino el 24 de enero de 1988, en la ciudad de Cambé (PR).
Estudió la licenciatura en Filosofía en la Pontificia Universidad Católica (PUC), de 1981 a 1983, y Teología en el “Studium Theologicum Claretianum”, de 1984 a 1987, en la arquidiócesis de Curitiba (PR). Obtuvo una maestría en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1993 a 1995) y un doctorado en la misma Universidad (2001 a 2005).
Sirvió como vicario parroquial, párroco y rector del seminario mayor palotino de Curitiba. También fue asesor de la Organización de Seminarios e Institutos Filosófico-Teológicos de Brasil (Osib) en la región Sur 2 de la CNBB. Entre otras funciones, se desempeñó como director del Período Introductorio de la Provincia Regina Apostolorum en Italia (2003-2004).
Ejerció los siguientes cargos: vicario parroquial en la parroquia Santo Antônio, Cambé (PR) – (1988-1990); párroco de la parroquia Santo Antônio, Cambé (PR) – (1990-1993), en la archidiócesis de Londrina; Rector del Seminario Mayor Palotino, Curitiba (PR) – (1996-2001); asesor de la OSIB regional Sur 2 (1996-1998); Secretaría General de Formación del SAC (1999-2005); Consultor local de la Comunidad Generalicia en Roma (2001-2003); Director del Período Introductorio de la Provincia Regina Apostolorum, Italia (2003-2004); Secretario Provincial de Formación (2005-2007); y Director Espiritual del Seminario Mayor Palotino, Curitiba (PR) – (2006-2007).
De 1996 a 2001 y de 2005 a 2011, fue profesor de teología en el Studium Theologicum , en Curitiba (PR), donde impartió las asignaturas de Teología Sacramentaria General, Sacramentos de Iniciación Cristiana, Eclesiología, Trinidad, Introducción a la Teología y Teología Fundamental.
Fue rector provincial de la Provincia Palotina de São Paulo Apóstolo, con sede en la capital paulista, de 2008 a 2011, cuando fue nombrado obispo auxiliar de la arquidiócesis de São Paulo, el 4 de mayo de ese año, siendo vicario episcopal de la región de Lapa.
Su ordenación episcopal fue el 9 de julio de 2011 y su lema es “Bonum Facientes Infatigabiles” – “No te canses de hacer el bien”.
El 28 de diciembre de 2016, Dom Julio fue nombrado arzobispo metropolitano de Sorocaba. Fue miembro de la Comisión Episcopal de Cultura y Educación y fue obispo de referencia para la Pastoral Educativa de 2013 a 2019. Actualmente preside la región Sur 1 de la CNBB.
Con informaciones de la CNBB.
Le puede interesar: Obispos paraguayos cierran su 244ª. Asamblea Plenaria pidiendo en esta Cuaresma por “un Paraguay sano”
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment