­
Cardenal Brenes de Managua: La Eucaristía es fuerza que transforma y compromiso para servir con humildad - ADN Celam

ADN Celam

Cardenal Brenes de Managua: La Eucaristía es fuerza que transforma y compromiso para servir con humildad

Este Jueves Santo, se conmemoró la Última Cena de Jesús con sus discípulos y se instituyó la Eucaristía y el sacerdocio. En medio de esta celebración, el cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, arzobispo de Managua, pronunció una homilía en la que invitó a vivir la Eucaristía como encuentro real con Cristo, que transforma, fortalece y compromete al servicio humilde.

El purpurado destacó el llamado que el Señor realiza para este tiempo jubilar a expresar ese amor y acercarse al perdón desinteresado. Resaltó el rol de los sacerdotes como “instrumentos de misericordia” al estar presentes en los confesionarios, recordando que Dios es capaz de perdonar todo.

La Eucaristía: centro vivo de la fe

En su mensaje reafirmó la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Citando a san Pablo, Brenes dijo con humildad: “Esto es lo que yo recibí”, aludiendo a la continuidad inalterable de las palabras de Jesús: “Esto es mi cuerpo, esta es mi sangre”.

Además, explicó que cada Eucaristía es una transfiguración, un momento divino donde Cristo mismo se hace presente. “Nuestros ojos pueden ver pan y vino, pero es su cuerpo y sangre”, aseguró. En este sentido, invitó a los fieles a vivir esa experiencia con atención y reverencia. “Él me mira y yo lo miro”.

Una mirada que transforma

El Cardenal compartió que esa mirada ante el Santísimo ha sido consuelo y fortaleza para muchos. “Esa mirada nos transforma”, expresó animando a que todos encuentren en la adoración un refugio de esperanza.

Igualmente, reflexionó sobre el gesto de Jesús al lavar los pies de sus discípulos. “Fue un acto sencillo, pero profundamente transformador”, dijo. “Cristo no vino a ser servido, sino a servir, y todos estamos llamados a imitarle”, afirmó, recordando a los sacerdotes su vocación de servidores del pueblo de Dios.

Finalmente, enmarcó su mensaje dentro del contexto del año de la esperanza, señalando a Jesús como la verdadera fuente de vida y a la Virgen María como madre y reina de la esperanza. Invitó a todos, sacerdotes, seminaristas y fieles, a dejar que el Señor “grabe en el corazón este pequeño gran regalo”.

 

Le puede interesar: Pastoral Social – Cáritas Colombia invita este Jueves Santo a vivir la fe desde el servicio humilde

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment