El cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, arzobispo de Managua, llegó este jueves 24 de abril al Vaticano para participar en las exequias del Papa Francisco y en el próximo cónclave que elegirá a su sucesor. Su presencia representa también un gesto de comunión entre la Iglesia en Nicaragua y la sede apostólica en un momento histórico para el catolicismo.
Dolor y gratitud por el Papa Francisco
El purpurado quien llegó acompañado por el sacerdote Julio Arana, vicario judicial de la Arquidiócesis de Managua, expresó su profundo dolor por el fallecimiento del Pontífice argentino, ocurrido el pasado 21 de abril a la edad de 88 años.
“Con mucho dolor de mi parte como también de toda la iglesia que peregrina en la arquidiócesis de Managua, hemos sentido la muerte del Papa Francisco, a quien siempre he sentido muy cercano con su cariño y con su afecto”, afirmó Brenes.
Oración ante el féretro del pontífice
El cardenal Brenes, uno de los dos cardenales centroamericanos que tiene derecho a voto de un total de 135 cardenales, estuvo presente en la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro, donde más de 150.000 fieles han pasado a rendirle homenaje al Papa Francisco desde el miércoles hasta el mediodía de este viernes.
Durante su visita, Brenes oró frente al féretro del pontífice, pidiendo su intercesión por la Iglesia nicaragüense, que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años.
- Fotos: Arzobispado de Managua
Llamado a la oración y al discernimiento
“Les invito a que nos acompañen con la oración para que el Espíritu Santo ilumine a todo el colegio cardenalicio para escoger aquella persona que él quiere que dirija los destinos y la marcha de esta iglesia que peregrina por el mundo”, exhortó el purpurado.
El cardenal pidió también oraciones por su misión como elector en este momento crucial. “Les pido que oren por mí para que yo pueda cumplir la misión también que la iglesia me pide en este momento como cardenal de la iglesia”, expuso.
Episcopado de Nicaragua expresa gratitud y pide oración
Igualmente, la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), como todas las Iglesias de la región, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país a ofrecer eucaristías por su alma.
Los obispos nicaragüenses elevaron “una acción de gracias a Dios por el testimonio de servicio y fidelidad [de Francisco] a su ministerio, desde el cual siempre hizo presente la misericordia, la compasión y la fraternidad universal, como esenciales a la fe cristiana”.
Le puede interesar: Presencia de Francisco en América Latina: el Papa que hizo de la cercanía una revolución pastoral
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment