ADN Celam

Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano, visitó al presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

Ayer lunes 8 de abril de 2024 fueron recibidos en visita protocolar y diplomática el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, el Nuncio Apostólico en Brasil, Dom Giambattista Diquattro, y el Arzobispo de Porto Alegre (RS), Presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) y presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), Dom Jaime Spengler, por el Presidente de la República del Brasil , Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, en Brasilia (DF).

Según consigna la web del gobierno brasileño, de la audiencia también participaron la primera dama de Brasil, Rosângela Lula da Silva, y el asesor especial de la presidencia, el embajador Celso Amorim.

 

¿De qué hablaron Parolin y Lula?

El presidente Lula le recordó al secretario Parolin la última vez que se encontraron: en ocasión de la coronación del rey Carlos, del Reino Unido [6 de mayo 2023]. Luego Parolin le transmitió los saludos del Papa Francisco.

En las conversaciones resonaron algunas frases del presidente brasileño: “Un mundo que produce la cantidad de alimentos que produce no puede tener gente pasando hambre”, “Es necesario crear una conciencia de que el hambre no es aceptable”.

Lula recordó la salida de Brasil del Mapa del Hambre de la ONU en 2014, situación que desgraciadamente retrocedió en los últimos años y también elogió el papel del Papa Francisco como uno de los grandes líderes del mundo que se ha plantado contra la guerra y la desigualdad.

Ambos concordaron sobre la importancia de que los gobiernos garanticen la libertad religiosa y que se trabaje para la superación de las desigualdades.

El cardenal Parolin citó el interés de la Santa Sede sobre la situación de los pueblos indígenas. Sobre este punto, el presidente Lula citó la creación del Ministerio de los Pueblos Indígenas y el hecho de que la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (FUNAI) también sea presidida por una indígena. Y que pretende, en breve, anunciar la homologación de nuevas tierras. Comentó los esfuerzos que el gobierno brasileño ha hecho en favor de los Yanomami y los desafíos representados por la minería ilegal y otras formas de crimen organizado, “hoy una industria internacional”. “En lo que dependa de nuestro gobierno, los pueblos indígenas tendrán el mejor tratamiento posible”, garantizó Lula.

Le puede interesar: Representante del Vaticano visita Ecuador para concretar detalles del 53.º Congreso Eucarístico Internacional 2024

Cardenal Parolin en la CNBB

 

Después del encuentro con el Jefe de Estado del país, el Cardenal Parolin visitó la sede de la CNBB en Brasilia, donde conoció los espacios de trabajo y fue recibido por los colaboradores de la Conferencia.

El cardenal Pietro Parolin está en Brasil para predicar el retiro del episcopado brasileño, los días 10 y 11 de abril, durante la 61ª Asamblea General de la Conferencia de Brasil (CNBB), que se realiza en el Centro de Eventos Pedro Vítor Coelho de Almeida, en el Santuario Nacional, en Aparecida (SP), hasta el día 19 de abril.

 

Con informaciones de la CNBB y Presidencia de la República de Brasil.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

 

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Descarga el libro “Pironio, profeta de esperanza” https://bit.ly/41s5Qi1

 

 

 

Post a comment