Como cada año, la Red Eclesial Panamazónica (Repam) ofrece un camino de reflexión para vivir este tiempo espiritual. Bajo el lema “Navegando como peregrinos de la esperanza en la Amazonía”, la Repam invita a embarcarse en una travesía de conversión personal y comunitaria. A través de seis fichas semanales, ilustradas…...
La Red Eclesial Panamazónica reúne a mujeres amazónicas en defensa del agua y la vida
“Agua y el grito de resistencia de las mujeres”, esta fue la premisa del webinar organizado por la Red Eclesial Panamazónica (Repam) en el que mujeres indígenas, campesinas y defensoras del territorio alzaron su voz para denunciar las amenazas que enfrentan sus comunidades debido a la contaminación, la minería ilegal…...
La Red Eclesial Panamazónica publica el “ABC de las COPS”
Consiste en una guía para entender y participar en la lucha climática global de camino a la COP30. Diseñado para traducir los complejos debates climáticos en conceptos claros y comprensibles. Ahora en español, la Red Eclesial Panamazónica (Repam) publicó el “ABC de las COPS”, un material divulgativo, disponible para descarga…...
Conferencia Eclesial de la Amazonía avanza en las nuevas estrategias para el 2025
La Presidencia de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), sostuvo una reunión del 15 al 17 de febrero de 2025, en la ciudad de Puyo, Ecuador. Consolidándose como un espacio estratégico para la sinodalidad y la acción pastoral en la región amazónica. Este encuentro fortaleció la identidad de una…...
Instituciones eclesiales amazónicas suman esfuerzos por una Iglesia con rostro Amazónico
En Puyo, Ecuador, se llevó a cabo el encuentro entre la Red Eclesial Panamazónica (Repam), el Programa Universitario Amazónico (Puam) y la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama). Esta reunión estuvo enmarcada en el programa “Iglesia con rostro amazónico”, y contó con la participación de representantes de estas tres instancias…...
El Programa Universitario Amazónico advierte sobre el riesgo del capitalismo verde en la Amazonía
La reciente editorial del Programa Universitario Amazónico (PUAM), titulada “Falsas soluciones “verdes” (greenwashing): A cinco años de Querida Amazonía el desafío por una justicia integral continúa”, denuncia cómo muchas de las llamadas alternativas ecológicas no son más que nuevas formas de extractivismo maquillado. Mauricio López, director del PUAM señala que…...
Iglesia en la Amazonía peruana denuncia crisis ambiental y pide “no dejar a nadie atrás”
Con motivo de la Primera Asamblea Eclesial de la Amazonía Peruana, realizada en la ciudad de Lima del 27 al 29 de enero, los obispos amazónicos, misioneros y misioneras, laicos y representantes indígenas se reunieron para reflexionar sobre la grave crisis ambiental que enfrenta la región amazónica y exigir respuestas…...
La Red Eclesial Panamazónica define su hoja de ruta para 2025: “El agua como derecho fundamental en la Amazonía”
En la ciudad de Manaos, Brasil, los integrantes de la Secretaría Ejecutiva de la Red Eclesial Panamazónica (Repam) se reunieron para delinear su plan de trabajo para el año 2025. Este encuentro respondió a los lineamientos establecidos durante el Comité Ampliado de la Red, realizado en noviembre de 2024, que…...
La Red Eclesial Panamazónica publica el “ABC de las COPS” una guía para entender y participar en la lucha climática global
Brasil se prepara para ser el epicentro del diálogo climático global con la celebración de la COP30 en 2025, y la Red Eclesial Panamazónica (Repam) publicó el “ABC de las COPS”, un material divulgativo, disponible para descarga gratuita, que tiene el propósito de democratizar el acceso a la información climática…...