­
Cebitepal lanza curso virtual sobre gestión de recursos para impulsar una Iglesia en acción comprometida - ADN Celam

ADN Celam

Cebitepal lanza curso virtual sobre gestión de recursos para impulsar una Iglesia en acción comprometida

Foto: ASSER

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), a través del Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe (Cebitepal), invita a participar del 21 al 25 de abril del curso virtual: “Gestión de recursos para una Iglesia en acción”. Experiencia formativa que ofrecerá elementos concretos para la elaboración, presentación y ejecución de proyectos enfocados a la evangelización y ayuda humanitaria.

Sus organizadores, conciben esta propuesta como una oportunidad para ofrecer herramientas que les permita a las comunidades eclesiales gestionar de manera efectiva recursos. Desde una perspectiva participativa y sinodal, el curso desea impulsar una Iglesia comprometida que le permita optimizar sus recursos y realizar proyectos que beneficie a sus comunidades.

La iniciativa está dirigida a obispos, presbíteros, religiosos, religiosas y personas responsables de áreas de economía, administración y proyectos en las diócesis o parroquias. Con un valor de matrícula de $100 USD.

Un espacio participativo: aprender desde la experiencia

Giselle Rivera, coordinadora del curso habló sobre esta experiencia formativa, haciendo ver que no se trata solo de una transmisión de conocimientos teóricos, sino un espacio donde la comunión y colaboración entre los actores jugarán un papel fundamental.

“Se trata de un espacio para compartir experiencias reales que van a enriquecer el conocimiento y las habilidades de los participantes para gestionar proyectos”, observó, asegurando además que ayudará a potenciar las habilidades para elaborar proyectos pastorales y sociales.

Además, explicó que este enfoque vivencial permitirá a los asistentes reflexionar sobre su propio contexto y aprender de las experiencias de otras comunidades, reconociendo las fortalezas y debilidades que atraviesan su realidad pastoral.

Herramientas concretas para acceder a recursos

La docente, señaló que algo a destacar del curso será las estrategias que se brindarán a los participantes para presentar proyectos a instituciones que cooperan con la Iglesia en América Latina y el Caribe. Adicional, se entregará una agenda detallada con la información de las agencias de ayuda.

Asimismo, los participantes tendrán la oportunidad de plantear sus ideas y preguntas directamente a representantes de estas entidades, lo que permitirá una retroalimentación valiosa y la posibilidad de establecer vínculos que fortalezcan la colaboración interinstitucional. Este diálogo no solo enriquecerá las propuestas, sino que también fomentará una Iglesia más conectada y corresponsable.

Planificación realista y diagnóstico como punto de partida

Un aspecto destacado para el éxito de la consecución de recursos, está en la aplicación de los conocimientos adquiridos que estarán relacionados a la capacidad de planificar de forma realista y contextualizada. Al respecto, Giselle Rivera, dijo que todo dependerá de una buena planificación y de la valoración de sus posibilidades, tanto en el recurso material como en el humano.

Durante el curso se abordará cómo desarrollar un diagnóstico previo que permita identificar los recursos disponibles y las verdaderas necesidades con la que se cuenta. A partir de este análisis, se podrán establecer objetivos claros, actividades viables y presupuestos ajustados a la realidad.

Contenidos clave y acompañamiento posterior

Con el propósito de ofrecer una mirada integral del proceso de gestión, se abordarán temas que destacan la formulación de objetivos, la definición de actividades y presupuestos, la rendición de cuentas, la comunicación asertiva y el conocimiento detallado de las instituciones cooperantes. El proceso estará enmarcado desde el inicio hasta la ejecución y evaluación del proyecto.

Adicional a ello, se ofrecerán tics para la búsqueda de recursos, la administración transparente y el aprovechamiento de los talentos y capacidades humanas. Para asegurar lo aprendido, una vez concluido el taller se ofrecerán dos semanas de asesoría personalizada, durante las cuales los estudiantes podrán presentar sus propuestas y recibir orientaciones para su desarrollo.

El curso promueve una visión pastoral comprometida con las necesidades sociales y espirituales de la comunidad. Rivera enfatizó que “una Iglesia en acción es una Iglesia en salida, una Iglesia que se mueve, que planifica desde la participación y que pone a la comunidad en el centro de su misión”, concluyó.

 

Los interesados en participar en el curso: virtual: “Gestión de recursos para una Iglesia en acción”, lo podrán hacer ingresando al siguiente enlace AQUÍ

 

Le puede interesar: El Movimiento Laudato Si’ lanza un nuevo curso gratuito para formar Animadores por el cuidado de la Casa Común

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P 

 

Post a comment