ADN Celam

Cebitepal ofrece 50% de descuento en Diplomado virtual de animación bíblica, últimos días

El próximo 4 de junio, el Centro de formación Cebitepal arrancará el Diplomado virtual: La Palabra de Dios Fuente de la Vida y Misión de la Iglesia para implementar y formar a otros agentes en la Animación Bíblica de la Pastoral (ABP). Además está ofreciendo el 50% de descuento a todos los que quieran participar de esta formación. Para más información deberán ingresar aquí https://celam.haif.app/cursos/curso-cebitepal?u6DNElACCAzWeKtTMU3frQ==

Jhon Fredy Mayor Tamayo, coordinador de la Zona Andina de la Federación Bíblica Católica – Latinoamérica y el Caribe (FEBIC-LAC) y coordinador del Diplomado, conversó con ADN Celam sobre detalles de lo que será esta iniciativa académica.

El profesor destacó que este proceso formativo se extenderá hasta el 25 de julio y podrán participar las personas que tienen una responsabilidad pastoral dentro de las comunidades, para que luego, con lo aprendido, puedan contribuir así a mejorar los procesos de animación en las respectivas pastorales desde la Sagrada Escritura.

Aprender de la experiencia compartida

Subrayó, además, tres aspectos que marcarán la ruta de trabajo de este diplomado. Primero, se compartirán las experiencias de ABP que se están desarrollando en las comunidades eclesiales representadas por los participantes, como punto de partida del método ver-juzgar-actuar; Segundo, exponer y comprender la trayectoria eclesial de América Latina y el Caribe en materia de pastoral bíblica desde el Concilio Vaticano II; y un tercer aspecto, asimilar con la ayuda de los especialistas, el cuadro de conjunto que fundamenta la ABP.

“No solamente queremos hablar de ABP como académicos, queremos escuchar a los animadores que en el terreno de la vida eclesial sirven y acompañan a sus comunidades desde la fuerza viva de la Palabra de Dios”, recalcó.

 

Le puede interesar: A dos meses del Congreso teológico sinodal quedan disponibles las últimas plazas para participar en la sede del Celam

Desarrollo temático

Al referirse a las temáticas que se expondrán a lo largo del diplomado, apuntó que fueron pensadas para lograr el objetivo de la formación y están tomadas de las Orientaciones de ABP para el continente, por ser estas un referente para el contexto latinoamericano y caribeño.

Las temáticas son las siguientes: El Camino y los Peregrinos: Contextos en los que se vive la centralidad de la Palabra de Dios en el Continente; La Escritura: Fundamentos bíblicos de la ABP; La Casa: Fundamentos eclesiales de la ABP: El Pan y el Corazón: dimensión espiritual y sacramental de la ABP; y la Misión: dimensión evangelizadora de la ABP y elaboración de un plan de ABP para su comunidad eclesial referente.

Docentes del proceso

Al respecto de los facilitadores que estarán guiando este espacio académico, señaló que son profesores invitados de los países de México, Colombia, Argentina y Uruguay, todos ellos, resaltó, son expertos conocedores del tema y con trayectoria por su trabajo de ABP en el continente.

“De hecho, eso es fundamental para escoger los profesores e invitarlos a hacer parte de este proceso, por su dedicación y compromiso con la Animación Bíblica del continente en el trabajo pastoral de la Iglesia”, asintió.

Como cuerpo docente estará apoyando: Desde México, la hermana María del Socorro Becerra; de Argentina, Mg. Gerardo García Helder; desde Uruguay estarán los sacerdotes César de Jesús Buitrago López y Jesús Antonio Weisensse y por Colombia, el padre Guillermo Acero y Jhon Fredy Mayor Tamayo.

Una realidad cambiante que exige creatividad

Detalló, que fundamentalmente lo que se busca con este espacio es ofrecer a los participantes herramientas para que puedan responder a la realidad cambiante y esto -añadió- “nos desafía a comunicar la buena noticia de manera creativa e innovadora; el mismo proceso sinodal en el que nos encontramos nos llama precisamente a eso”.

Y añadió: “Adentrarse al mundo de la ABP es la oportunidad para seguir adquiriendo más y mejores competencias que nos ayuden a saber llevar la Palabra y la esperanza que hay en ella a una sociedad que la necesita, pero que no es consciente de ello”.

Finalmente, dijo que como coordinador del diplomado estará a lo largo de todo el proceso acompañando la formación. Además, como profesor abrirá el curso y lo cerrará. “Mi objetivo es realizar una buena ambientación para la formación y cerrar con un espacio dirigido que tiene como propósito compartir experiencias metodológicas que se pueden implementar, así como escuchar a los participantes y enriquecer la formación con la experiencia que cada uno tiene”, concluyó.

Los interesados en participar lo podrán hacer inscribiéndose en el siguiente link. AQUÍ

 

 

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment