­
Cebitepal ofrece diplomado para repensar la teología desde una mirada crítica, inculturada y en diálogo pastoral - ADN Celam

ADN Celam

Cebitepal ofrece diplomado para repensar la teología desde una mirada crítica, inculturada y en diálogo pastoral

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), a través del Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe (Cebitepal), tiene abiertas las inscripciones para el diplomado: “Repensar la Teología I”, una iniciativa que busca profundizar en las claves teológicas fundamentales desde una mirada crítica e inculturada.

Este proceso académico se desarrollará virtualmente del 21 de abril al 16 de mayo de 2025 y está dirigido a obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y laicos comprometidos con la pastoral.

Un diálogo entre la fe y la cultura actual

El religioso argentino Fray Michael Moore, quien tendrá a su cargo el módulo de Teología Fundamental, explicó que este diplomado busca abrir un diálogo de reflexión para repensar los principales tratados de teología sistemática, en diálogo con la cultura actual y los desafíos de los tiempos contemporáneos.

“Toda Teología fundamental busca ‘dar razón de la esperanza’ (1 Pe 3,15), y como las esperanzas y las des-esperanzas se encarnan y se des-encarnan en culturas concretas, se intenta establecer un diálogo mutuamente enriquecedor entre lo propio latinoamericano y los sentipensares de otras teologías”, explicó.

Desde esta mirada, el diplomado se presenta como un espacio de aprendizaje y discernimiento que ayudará a fortalece el compromiso pastoral de la Iglesia en América Latina y el Caribe. “Toda concepción de la Iglesia presupone una teología. Y toda teología parte de una realidad y, a la vez, la ilumina. Este proceso formativo ayudará a evidenciar la circularidad hermenéutica que debe haber entre ortodoxia y ortopraxis, entre fe pensada y fe practicada”, agregó fray Michael Moore.

Desafíos y oportunidades para la pastoral

El diplomado también busca responder a los desafíos que enfrentan los agentes de pastoral en la implementación de criterios teológico-pastorales al interactuar con sus comunidades. El religioso reconoció que estos retos varían de acuerdo a múltiples factores, desde la falta de recursos hasta las resistencias al necesario aggiornamento dentro de la Iglesia. Sin embargo, destacó que una adecuada formación teológica rigurosa y pertinente podrá brindar herramientas críticas para abordar estas problemáticas y así encontrar respuestas coherentes y viables.

De acuerdo a lo dicho, mencionó que el diplomado también pone fuerte énfasis en desarrollo de un pensamiento crítico y contextualizado. “Buscamos fomentar una reflexión que sepa leer las preguntas de hombres y mujeres de nuestras tierras y nuestros tiempos, para una tarea pastoral que no quede atrapada en ideologías ni en espiritualismos desencarnados”, remarcó.

Estructura del diplomado y docentes

El diplomado contará con una destacada nómina de teólogos de América Latina, quienes abordarán diversos aspectos de la teología. El programa contempla ofrecer temas puntuales como la Teología Fundamental, a cargo de fray Michael Moore de Argentina; el Misterio de Dios, a cargo del sacerdote argentino Guillermo Rosolino.

Igualmente, se explorará en la Cristología con la guía del teólogo venezolano Rafael Luciani; y por último la Pneumatología, expuesta por el padre Alejandro Bertolini de Argentina. Contenidos con los que la institución se compromete a brindar una formación holística para profundizar en el estudio y entendimiento de la teología.

Dónde inscribirse

En el marco del año Jubilar de la Esperanza, este diplomado virtual se perfila como una oportunidad para enriquecer la formación de los agentes de pastoral y fortalecer la misión de la Iglesia. Por tanto, Cebitepal extiende la invitación a hacer parte de este proceso académico que tiene un valor de matrícula: $ 50,00 USD.

Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace para hacer la correspondiente inscripción. AQUÍ.

 

Le puede interesar: Gobierno presenta al Episcopado Dominicano proyecto de renovación de cédula para mejorar registro civil

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment