­
Celam felicita a Mons. Carlos Enrique García Camader por su elección como Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana - ADN Celam

ADN Celam

Celam felicita a Mons. Carlos Enrique García Camader por su elección como Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana

En una carta firmada por las máximas autoridades del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), extendieron felicitaciones a Monseñor Carlos Enrique García Camader, obispo de la Diócesis de Lurín, por su reciente elección como Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP). El mensaje, encabezado por Monseñor Jaime Spengler, presidente del Celam y arzobispo de Porto Alegre (Brasil), y acompañado por otros altos dignatarios eclesiásticos de América Latina y el Caribe, resalta la confianza depositada en Monseñor García Camader por parte de los obispos peruanos.

La Iglesia Católica del Perú celebra con alegría la elección de monseñor Carlos Enrique García Camader como Presidente de la CEP. Este anuncio, recibido con entusiasmo, marca un nuevo capítulo para la institución eclesiástica, la cual desempeña un papel valioso en la promoción de la paz, el desarrollo y el bienestar del país.

Junto a Monseñor García Camader, han sido elegidos Monseñor Jorge Enrique Izaguirre Rafael, Obispo de Chosica, como Primer Vicepresidente; Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco, Obispo del Callao, como Segundo Vicepresidente; y Monseñor Antonio Santarsiero Rosa, Obispo de Huacho, como Secretario General. Esta nueva directiva promete fortalecer el trabajo conjunto de la Iglesia en temas pastorales, sociales y de evangelización.

Cargando…

Un recorrido lleno de dedicación pastoral

Monseñor Carlos Enrique García Camader nació el 14 de agosto de 1954 en La Victoria, Lima, siendo el sexto de trece hijos en una familia profundamente religiosa. Tras completar sus estudios escolares, comenzó una carrera en contabilidad, pero su vocación lo llevó al Seminario Santo Toribio de Mogrovejo en 1975. Su formación teológica incluyó estudios en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, así como en el Instituto Teresiano de la Universidad Gregoriana en Roma.

Fue ordenado sacerdote en 1981 y dedicó sus primeros años al acompañamiento de vocaciones, desempeñándose como formador y rector en diversas instituciones. Su experiencia pastoral incluye haber sido párroco en importantes comunidades de Lima y director del Movimiento de Retiros Parroquiales Juan XXIII. En 2002, el Papa Juan Pablo II lo designó Obispo Auxiliar de Lima, y posteriormente, en 2006, fue nombrado Obispo de Lurín por el Papa Benedicto XVI.

Durante su trayectoria, monseñor García Camader se ha destacado en áreas como la pastoral carcelaria, el acompañamiento a hermandades y la promoción vocacional. Su labor en la Conferencia Episcopal Peruana incluye la presidencia de la Comisión Episcopal del Apostolado Laical y la Comisión Episcopal de Liturgia.

Reconocimiento a Monseñor Miguel Cabrejos

En esta 128.ª Asamblea General Ordinaria, los obispos del Perú también rindieron un homenaje a Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., quien lideró la CEP durante 13 años en cuatro periodos distintos: 2006-2009; 2009-2012; 2018-2022; 2022-2025.

Durante su gestión, monseñor Cabrejos destacó como mediador en conflictos sociales como Bagua, Espinar y Las Bambas, y por su contribución en la lucha contra la pandemia del COVID-19 a través de la iniciativa “Respira Perú”. Asimismo, su liderazgo en la visita pastoral del Papa Francisco en 2018 y su defensa de principios doctrinales como la vida y la veneración mariana fueron ampliamente reconocidos.

Monseñor Cabrejos también dejó huella como Presidente del Celam –fue el primer peruano en ser elegido para ese cargo eclesial– por haber liderado el desarrollo de la primera Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe.

Le puede interesar: Conferencia Episcopal Boliviana forma agentes pastorales de escucha para entornos más seguros en la Iglesia

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment