ADN Celam

Iglesia de Colombia hace llamado ‘urgente’ por la escalada de violencia en el Cauca

Nos duele la profunda situación por la que atraviesa el departamento del Cauca”, ha manifestado la arquidiócesis de Popayán, matizando en la violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario que padecen las comunidades del suroeste colombiano.

Los combates que se han presentado entre el Ejército y las disidencias de las FARC en el municipio de Suárez, Cauca, tienen a cientos de pobladores confinados en el corregimiento de La Toma; cerca de 350 personas se han resguardado ante el temor de quedar en medio del fuego cruzado.

Además, hechos como el hostigamiento a la estación de Policía de Morales (Cauca) que dejó cuatro muertos –dos policías y dos civiles– y otros constantes hechos de violencia en zonas del departamento del Cauca, han sido justamente el detonante para que la Iglesia católica se pronuncie.

Una verdadera crisis humanitaria

En un mensaje emitido por la oficina de comunicaciones de esta jurisdicción eclesiástica, evidencian la difícil situación de orden público que está truncando la paz en estos territorios por cuenta del conflicto, pasando por la muerte de menores de edad, el desplazamiento de comunidades y el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos armados.

El conflicto genera rupturas, lastima el tejido social y genera víctimas; en cifras de violencia no hay un balance optimista, nos duelen tantas cosas que reflejan el deterioro humano y que va dejando a Dios de lado”, señala la misiva.

 

Le puede interesar: Te Deum por aniversario del nacimiento de la Nación Argentina: Un gracias por la Patria y deseos de verdadera fraternidad

Un llamado a las partes

A este respecto, han llamado a capítulo a los grupos armados para que frenen sus acciones violentas y respeten la vida de los ciudadanos; así también, a las entidades gubernamentales, recordándoles que es necesario reforzar la atención en emergencia humanitaria y la respuesta institucional ante esta crisis.

Compromiso de la Iglesia

Reiteraron el compromiso desde la Pastoral Social de seguir acompañando a las comunidades, ante la complejidad del momento que se vive, “con una presencia que acompaña para tender puentes hacia el dialogo y buscar caminos de esperanza que conduzcan hacia un cambio constructivo”.

De manera especial han recordado que este año el Papa Francisco ha invitado a crecer en la fe y en el poder de la oración, por lo que exhortan a todo el pueblo colombiano a sumarse a esta rogativa pidiendo por la paz y la reconciliación de estos territorios tan abandonados por el Estado.

ARQUIDIÓCESIS_DE_POPAYÁN_COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA_ 24_05_2024

 

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment