Monseñor Francisco Javier Múnera, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, fue uno de los primeros prelados en reaccionar en ese país frente a la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, este lunes 21 de abril, en la residencia Casa Santa Marta del Vaticano.
En representación de todos los fieles católicos del país, manifestó su hondo pesar por el fallecimiento del Pontífice y exhortó a elevar oraciones por el eterno descanso de su alma. Su legado espiritual y compromiso con la Iglesia perdurarán en la memoria de los creyentes».
Un legado vivo del Papa Francisco
El prelado expresó que el Papa Francisco «abrió un camino extraordinario» para la Iglesia en Colombia y en el mundo entero. Resaltó que su pontificado fue un llamado constante a la esperanza, la sinodalidad y la fraternidad universal, especialmente en tiempos de polarización y conflicto.
Además, enfatizó que el Papa Francisco «nos habló con signos y gestos extraordinarios que nos inspiran a todos», destacando su preocupación por los pobres, los excluidos y las víctimas. Recordó también su exhortación a cuidar la «casa común» a través de la encíclica Laudato Si’, y su llamado a construir un mundo más justo y fraterno.
Invitación construir un proyecto de nación en Colombia
Monseñor Múnera recordó que durante la visita ad Limina de los obispos colombianos al Vaticano, el Papa expresó su dolor por la falta de reconciliación en Colombia, a pesar de los acuerdos de paz firmados.
Reiteró el compromiso de la Iglesia colombiana en promover la paz y la reconciliación, y en construir un proyecto de nación que busque el bienestar de todos, especialmente en los territorios más afectados por el hambre y la inequidad.
Perfil del sucesor: un pastor comprometido con la paz y la fraternidad
Ante la pregunta sobre el perfil del próximo Papa, Monseñor Múnera expresó su esperanza de que sea un hombre que continúe el camino abierto por Francisco, promoviendo la paz, la fraternidad y la comunión en la Iglesia y en el mundo.
Destacó la necesidad de que sea un líder que derribe los muros del odio y la división, y que construya puentes de diálogo y encuentro.
Le puede interesar: El Celam se une al dolor del Santo pueblo fiel de Dios por la partida a la casa del Padre del Papa Francisco
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment