Tras el asesinato en Haití de dos religiosas de la Congregación de las Hermanitas de Santa Teresa del Niño Jesús, la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR) lamentó profundamente la trágica pérdida de estas misioneras. Ataque que se produjo en un contexto de creciente violencia en este país, donde las bandas armadas han incrementado su dominio sobre diversas regiones, provocando caos y terror entre la población.
Sor Evanette Onezaire y Sor Jeanne Voltaire se encontraban el lunes 31 de marzo en la Escuela Nacional de Mirebalais, lugar donde ofrendaban su trabajo como misioneras, cuando se vieron obligadas a refugiarse en un escondite con otras personas. Los atacantes de bandas las descubrieron y mataron a los miembros de todo el grupo.
CLAR repudia la violencia
Frente a estos dolorosos hechos, la CLAR, en representación de la vida religiosa del continente, repudió enérgicamente estas acciones violentas y expresó su solidaridad con el pueblo haitiano y las congregaciones afectadas. «Acompañamos el dolor de nuestros hermanos y hermanas en Haití, y oramos por el eterno descanso de los fallecidos», señaló la organización a través de sus redes sociales.
Según se informó, los pandilleros responsables del asesinato de las religiosas también provocaron la fuga de 529 detenidos, lo que agrava la crisis de seguridad en el país caribeño.
- Foto: France 24 Horas
- Foto: France 24 Horas
Una crisis al borde del colapso
Haití está asediado por una grave crisis humanitaria y de derechos humanos. Las bandas criminales golpean en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores sembrando el miedo en las poblaciones.
Durante años, el país ha luchado con la inestabilidad política, la pobreza y los desastres naturales. Sumado a esto, crece la escalada de la violencia de bandas que han empujado a Haití a una nueva era de inseguridad, las bandas criminales controlan la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe.
Las consecuencias de esta crisis en los derechos humanos son incalculables. Según se ha informado, más de 5.600 personas han muerto en el caos de Haití en 2024. Los menores de edad son el foco atractivo de las bandas. La comida escasea y la mitad de la población sufre hambre aguda y el sistema de salud está colapsado.
Le puede interesar: Vida Consagrada en Haití espera que el asesinato de las religiosas en Mirebalais despierte la conciencia de los responsables de justicia
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment