ADN Celam

Curso de formación del Cebitepal de ‘media training’ ante situaciones de crisis en la Iglesia llega a Brasil

Un grupo formado por obispos, sacerdotes, religiosos y laicos se reúne esta semana en Brasilia (DF) para el Curso “Formación de medios y estrategias de comunicación en situaciones de crisis”.

La formación es ofrecida por el Centro de Formación Cebitepal del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño(Celam), en colaboración entre la archidiócesis de Brasilia, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), la Universidad Católica de Brasilia, la Rede Canção Nova y la Centro Lux Mundi.

El curso se realizó en la Casa Dom Luciano Mendes de Almeida, comenzó el lunes 10 y continúa hasta el próximo viernes 14, con participantes de varias regiones de Brasil.

A lo largo de la semana, los participantes asisten a conferencias, reciben asesoramiento individual y estudian técnicas y formación en medios de comunicación. La intención es llevar mensajes positivos y preventivos en situaciones de crisis en la Iglesia.

El curso de Brasilia es la segunda edición de la iniciativa que ha formado a obispos y responsables de departamentos de Comunicación de América Latina y el Caribe en su relación e interacción con los medios de comunicación. La primera se celebró en mayo, en Panamá, con participantes de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.

Le puede interesar: Escuela internacional de verano de economía de Francisco comienza “cuenta regresiva”

Cuidado y prevención

El padre Fabio Antunes do Nascimento, director del Centro de Formación Pastoral Cebitepal del Celam, destaca que, además de conducir mensajes positivos y preventivos en situaciones de crisis, la primera actitud que debe tomar la Iglesia es la creación de una “cultura del cuidado” y buenas prácticas”. Para él, “la prevención es la primera preocupación” y que urge “crear una actitud positiva en los medios de comunicación para responder de forma clara y objetiva en casos de crisis”.

La directora del Centro Lux Mundi, Eliane De Carli, ayudó en la formación del encuentro y destacó que la forma en que se abordan estos casos desde el punto de vista de la comunicación puede apoyar el proceso de curación o convertirse en una fuente de daño o revictimización para quienes quienes fueron abusados. “El papel de la comunicación en el contexto de la crisis de abusos es importante en la medida en que ayuda o dificulta la curación, la justicia y la reconciliación a las personas que han sido perjudicadas por el delito de abuso sexual cometido en el ámbito eclesiástico”, destacó, citando una obra publicada por la Pontificia Comisión para la Protección de Menores.

“La transparencia y la rendición de cuentas se han convertido en consignas para reparar la confianza organizacional y la gestión de crisis, como un antídoto contra el fracaso de las iglesias a la hora de detener o prevenir los abusos por parte del clero. Si entendemos que la transparencia y la rendición de cuentas proporcionan «información restaurativa y confiable, evidencia del cambio organizacional y del carácter de los líderes ejecutivos y organizacionales», también debemos entender que nuestra forma de comunicar estas cosas es, tanto internamente dentro de la institución como externamente, entre ante la ciudadanía, debe ser transparente y responsable”, resaltó.

Entrenamiento de medios

Con su nombre en inglés haciendo referencia a la formación vinculada a los medios de comunicación, la formación en medios es una práctica en el ámbito de la Consultoría en Comunicación que ayuda a preparar a personas y organizaciones para lidiar con los medios de comunicación de manera efectiva. Con formación es posible desarrollar sólidas habilidades comunicativas, transmitir mensajes claros y afrontar con confianza diversas situaciones mediáticas.

 

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment