­
Curso “Discernimiento y Planificación Pastoral para una Iglesia Sinodal y Transformadora” - ADN Celam

ADN Celam

Curso “Discernimiento y Planificación Pastoral para una Iglesia Sinodal y Transformadora”

Ante los retos contemporáneos de la Iglesia en América Latina, surge la necesidad de formar líderes comprometidos con el proceso sinodal, capaces de asumir con discernimiento y planificación los desafíos pastorales del siglo XXI. Con este objetivo, se lanza el curso “Discernimiento y Planificación Pastoral para una Iglesia Sinodal y Transformadora”, una propuesta formativa innovadora que busca fortalecer la participación y corresponsabilidad de todos los agentes pastorales.

Este curso está diseñado para laicos, religiosos y sacerdotes que desean profundizar en el discernimiento eclesial y en la planificación pastoral, dotándolos de metodologías prácticas que permitan tomar decisiones informadas y coherentes con los principios sinodales. En un contexto de cambios sociales, culturales y tecnológicos, la Iglesia requiere una pastoral innovadora y transformadora, basada en el diálogo, la escucha y la acción coordinada.

El discernimiento pastoral se abordará como una herramienta clave para responder a los desafíos de la evangelización en el siglo XXI. En este curso, los participantes aprenderán a reconocer los signos de los tiempos, a escuchar las realidades de sus comunidades y a tomar decisiones alineadas con el Espíritu Santo y los principios sinodales. Más que una simple técnica, el discernimiento se presentará como una actitud eclesial que fomenta una Iglesia más participativa, abierta al diálogo y en constante renovación”, afirma Marcial Riveros, coordinador del curso en Cebitepal.

Principios de sinodalidad en la planificación pastoral

Los participantes aprenderán a integrarla en cada fase de la planificación pastoral: desde la escucha y consulta comunitaria hasta la toma de decisiones y evaluación: “Se explorarán metodologías innovadoras para garantizar que la planificación pastoral sea un ejercicio de corresponsabilidad y comunión”, señala Riveros.

El curso dotara de herramientas que fomenten una Iglesia más sinodal y transformadora como: mayor participación de los laicos en la toma de decisiones; estructuras eclesiales más flexibles y abiertas a la innovación; integración de herramientas digitales en la pastoral; y formación de agentes pastorales capaces de leer los signos de los tiempos y responder con creatividad.

Cada participante desarrollará un Trabajo Integrador Final (TIF), diseñando un plan pastoral contextualizado con estrategias concretas para su comunidad. Además, el curso prevé un seguimiento posterior, donde los participantes podrán compartir experiencias y evaluar el impacto de sus planes pastorales, generando una comunidad de aprendizaje continuo.

Modalidad y contenido académico

El curso se desarrollará en modalidad virtual sincrónica, permitiendo la participación activa de los estudiantes a través de clases en vivo y actividades interactivas.

Entre los temas que se desarrollaran se encuentran: Innovación pastoral en la Iglesia del tercer milenio; preguntas clave para una pastoral sinodal; el discernimiento eclesial y la propuesta del Sínodo; métodos pastorales y de evaluación; y metodología prospectiva pastoral.

En el plantel docente se encuentran:  el Pbro. Fabio Antunes (Brasil), Carolina Bacher (Argentina), el Pbro. Genaro Moreno Piedrahita, el Pbro. Dr. Carlos M. Galli (Celam), y Marcial Riveros Tito (Bolivia).

Protagonistas de la renovación de la Iglesia

“La tecnología es un aliado estratégico para la pastoral del siglo XXI. Este curso incorpora herramientas digitales para la formación (clases sincrónicas, videos, foros), pero también capacita a los participantes en su uso pastoral. Aprenderemos cómo las plataformas digitales pueden ayudar en la evangelización, la comunicación eclesial y la gestión pastoral, garantizando que la Iglesia esté presente allí donde las personas hoy dialogan y se encuentran”, asegura Marcial Riveros.

Asimismo, Riveros extiende la invitación a participar del curso, por una Iglesia que llama a ser protagonistas de su renovación: “Hoy la Iglesia nos llama a ser protagonistas de su renovación, a escuchar, discernir y actuar con una mirada sinodal y transformadora. Este curso no es solo formación, es un camino para personas comprometidos que desean construir una pastoral viva, cercana y eficaz”.

Aquí no recibirás solo teoría, sino herramientas concretas para impactar tu comunidad, hacer de la Iglesia un espacio de comunión y misión, y responder con audacia a los desafíos de nuestro tiempo. Si sientes que Dios te llama a servir con mayor profundidad, este es tu momento. Inscríbete y juntos caminemos hacia una Iglesia más participativa, profética y esperanzadora!”, concluye la invitación a ser parte del curso.

Para mayor información ingresa a Cebitepal en el siguiente enlace: Curso “Discernimiento y Planificación Pastoral para una Iglesia Sinodal y Transformadora”

Le puede interesar: Sabiduría ancestral y justicia ecológica: el compromiso de Cáritas colombiana y REPAM con el pueblo Pijao

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

 

 

 

Post a comment