La Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, consiente de la compleja realidad que enfrentan los migrantes en este país, ha tomado la iniciativa de ofrecer el próximo 1.º de abril el Conversatorio: “Coyuntura actual de migración”. Un espacio de diálogo y reflexión que buscar hacer un llamado desde el Evangelio a no ser indiferentes al dolor humano.
La jornada se realizará a través de la plataforma Zoom a partir de las 8:00 a.m. hora de Colombia. Sus organizadores hacen abierta esta convocatoria, para que sea compartida a los diferentes actores pastorales, con el propósito de ampliar la red de apoyo y solidaridad con los hermanos y hermanas en movilidad humana.
Un espacio de diálogo y compromiso cristiano
Según los señalan, se trata de un espacio que busca reunir a diferentes actores eclesiales y pastorales con el propósito de reflexionar y poder responder de manera más evangélica y solidaria a los desafíos que enfrenta la población migrante. Será la oportunidad para abordar las realidades del movimiento de personas a través de las fronteras, las acciones pastorales de ayuda que se están implementando y concluir con la formulación de estrategias que lleven a favorecer de manera efectiva la labor de acompañamiento y asistencia.
Se contará con la participación de personas comprometidas con la atención a migrantes en los principales puntos geográficos fronterizos del país, como Los Chiles, Paso Canoas y el centro de Costa Rica y el centro del país. Además, acompañará esta iniciativa monseñor Daniel Blanco Méndez, obispo responsable de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, quien ofrecerá una visión y experiencia del fenómeno migratorio.
Un llamado cristiano a acoger y acompañar a los migrantes
La invitación ofrecida por el padre Gustavo Meneses, secretario ejecutivo Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, obedece a ofrecer una oportunidad para ahondar en la realidad migratoria desde una perspectiva cristiana y contribuir de alguna forma en una cultura del encuentro. Atendiendo los cuatro verbos de los migrantes: acoger, proteger, promover e integrar, acciones que el Papa Francisco ha propuesto para responder al desafío de las migraciones.
Los interesados en participar en el conversatorio lo podrán hacer ingresando al siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/89598873157?pwd=xHqDGDGreLY6KLbPsqMcRVTnpmts9F.1
Le puede interesar: A 10 años de Laudato Si’, Cebitepal ofrece diplomado sobre ecología integral y diseño sustentable
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment