ADN Celam

Directivos de Cáritas Argentina se reunieron con la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano

Ayer 19 de junio, monseñor Gustavo Carrara, vicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires y vicepresidente de Cáritas Argentina; Sofía Zadara, directora ejecutiva de Cáritas Argentina; y Pablo Vidal, coordinador de Desarrollo Humano de Cáritas Argentina y referente nacional de los Hogares de Cristo, se reunieron con Yanina Nano Lembo, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia,  y miembros de su equipo.

En este primer encuentro se conocieron y escucharon las demandas y expectativas de los representantes de Cáritas, como así también se inició la “construcción de un diálogo fructífero que logre resultados tangibles en la ayuda a los más necesitados”.

Tanto Vidal como Zadara y Carrara plantearon sus miradas y las prioridades que Cáritas Argentina visualiza, “a la cabeza de las cuales se encuentra reforzar las políticas alimentarias para que este derecho llegue realmente a todos, más allá de los medios”.

La flamante titular de esta área social del gabinete nacional expresó “el reconocimiento del Gobierno a la labor que Cáritas Argentina viene desarrollando a nivel histórico en todo el país. También manifestó la voluntad del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, de construir con la entidad religiosa lazos de cooperación basados en la urgencia social y la transparencia, a través de objetivos orientados a mejorar la vida de las personas de manera concreta y medible. Sobre esas premisas, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia invitó a Cáritas Argentina a seguir colaborando con el Estado en la asistencia a los más necesitados, desde el importante rol institucional que la entidad ocupa en nuestro país”.

Nano Lembo explicó los objetivos y prioridades de gestión de la Secretaría:

  • la continuidad de las políticas alimentarias,
  • lograr que ninguna persona quede sin cuidado ni protección, en especial, mujeres embarazadas y niños durante la primera infancia,
  • continuar el trabajo con los comedores,
  • y terminar con las intermediaciones que —en su visión— impiden a las personas desarrollarse y recibir la asistencia y el acompañamiento que realmente necesitan.

La Secretaria y los representantes de Cáritas Argentina acordaron progresar en la construcción de una agenda conjunta sobre los temas más relevantes del área social.

Esta reunión se da en el marco de la emergencia alimentaria que está atravesando la Argentina cuyos índices de pobreza —calculados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina— son del 55% en todo el territorio nacional

Le puede interesar: El Celam tiene todo listo para conmemorar 250 años del ingreso de la Teología pastoral al currículo teológico

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Le puede interesar: Disponible Boletín Celam, con las actividades, eventos y noticias de mayo
Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU
Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment