­
Eduardo Soto: Una voz panameña presente en el epicentro del jubileo de las comunicaciones en Roma - ADN Celam

ADN Celam

Eduardo Soto: Una voz panameña presente en el epicentro del jubileo de las comunicaciones en Roma

Foto: Eduardo Soto

Con el Jubileo de las Comunicaciones, que se celebrará en Roma del 24 al 26 de enero, la Iglesia universal marca el inicio de las más de 35 celebraciones jubilares que se llevarán a cabo este año en el Vaticano, animadas por el Papa Francisco. Evento que propone una reflexión sobre el papel de los medios en la evangelización basado en la ética, la inclusión y el respeto de la dignidad humana.

Eduardo Soto, director de Radio Hogar de Panamá, hace parte de la delegación panameña, conformada por destacados profesionales del ámbito comunicacional que ya se encuentra en Roma para participar de este importante acontecimiento. “Es una oportunidad para celebrar la realidad iluminadora de la Iglesia y pensar en los desafíos que este siglo plantea en materia de comunicación,” declaró en su entrevista con ADN Celam.

Una delegación comprometida

La delegación que acompaña a Soto, la preside monseñor Manuel Ochogavía, presidente del Consejo de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Panameña; así también están presentes Eunice Meneses, Betzaida Toulier, Zailary Chávez y Orlando Sánchez, cada uno con una experiencia única en los ámbitos de la comunicación eclesial y cultural del país panameño. Su presencia expresa el compromiso de Panamá en el fortalecimiento de los valores cristianos a través de los medios.

Antes de iniciar de manera oficial el Jubileo, las delegaciones que han llegado a Roma de diferentes partes del mundo tuvieron la oportunidad de participar en una conferencia titulada: “Comunicación y Evangelización”, ofrecida por el cardenal Salvatore «Rino» Fisichella. Espacio que marca el inicio de una serie de reflexiones e intercambio de experiencias que prometen ser de una gran riqueza.

Expectativas de Eduardo Soto

En sus declaraciones, Eduardo Soto destacó la importancia de este evento como un espacio para el examen de conciencia, el intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales. “Que los medios eclesiales se transformen en compañeros de camino, y no en meros instrumentos de relaciones públicas, es el gran reto,” afirmó.

Respecto al impacto en Panamá, Soto señaló: “Espero traer herramientas que nos permitan fomentar un diálogo más efectivo entre la fe, la cultura contemporánea y las nuevas plataformas de comunicación.” También abogó por la creación de una plataforma interactiva internacional para profesionales de la comunicación eclesial.

El Jubileo de las Comunicaciones: Propósitos claves

Este evento busca reconocer el papel de los medios de comunicación en el campo de la evangelización, promoviendo a través de ellos la construcción de la paz y fortaleciendo los valores de la verdad, la justicia y solidaridad. Igualmente, pretende impulsar un diálogo constructivo entre fe y cultura, destacando cómo los valores cristianos pueden enriquecer a la sociedad.

Un compromiso con la verdad y la dignidad humana

El testimonio de transparencia es clave para que la audiencia se sienta segura y confiada”, indicó el representante panameño al referirse al tema de la ética. De acuerdo con el periodista, el desafío de los medios de comunicación católicos está en construir relaciones de confianza con las audiencias que buscan orientación entre tanta información que les llega.

Una de las grandes tragedias de este Siglo es que los medios cada vez más toman partido, y no siempre del lado de las mayorías o las periferias, sino que se encapsulan en los intereses de unos cuantos. A veces se puede creer que la comunicación que proviene de la Iglesia cae en esta tara.

Con su vasta experiencia como periodista y director de Radio Hogar en Panamá, Soto representa una voz destacada en este Jubileo. Su participación promete fortalecer los lazos entre los comunicadores católicos y promover una visión renovada de la comunicación al servicio de la humanidad.

 

Le puede interesar: México: Pastoral de Movilidad Humana exhorta a redoblar esfuerzos por los migrantes en la frontera

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment