ADN Celam

El Celam presente en el IX Encuentro de Obispos de Triple Frontera, reafirmando el compromiso con la realidad migratoria regional

Se inicia hoy y se prolongará hasta el viernes 21 de junio el «IX Encuentro de Obispos de Triple Frontera», organizado por la Diócesis de Tacna y Moquegua, bajo el lema «¿Y quién es mi prójimo?» (Lucas 10,25).

 

 

La cita es en la ciudad de Tacna, Perú, donde se reunirán obispos, sacerdotes y agentes pastorales que abordarán la realidad migratoria de las distintas jurisdicciones eclesiásticas en Bolivia, Chile y Perú.

La presencia —por primera vez— de representantes de Venezuela y Colombia, cuyas Iglesias están estrechamente vinculadas con la realidad migratoria en la región, sumado a la intervención especial del Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM)Monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Obispo Auxiliar del Cusco (Perú), le dan a esta reunión un carácter especialmente significativo.

 

Mons. Lizardo Estrada, secretario general Celam

 

En este sentido, Monseñor Marco Antonio Cortez Lara, Obispo de Tacna y Moquegua, describió la importancia de la presencia de esas autoridades eclesiásticas al reafirmar el compromiso solidario en la atención de miles de personas en situación de movilidad humana.

 

Monseñor Marco Antonio Cortez Lara

Según expresan desde la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), “Desde su inicio en 2004, esta iniciativa ha servido como plataforma para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en acción pastoral entre las diócesis de Bolivia, Chile y Perú. Cada dos años, el encuentro se renueva en un nuevo lugar de organización, manteniendo así su relevancia como instrumento de coordinación y acción pastoral frente a los desafíos que plantea la dinámica migratoria en la región. El «IX Encuentro de Obispos de Triple Frontera» representa un espacio de diálogo y reflexión destinado a fortalecer el compromiso de la Iglesia Católica con la dignidad de las personas en movimiento, reafirmando su vocación de servicio y contribución para una sociedad más justa y solidaria”.

 

 

Jubileo, Concentración y Misa

El jueves 20 de junio, desde la Diócesis de Tacna y Monquegua están invitando a participar del Jubileo de Migrantes y Refugiados que coincide con el Jubileo Mariano –300 años de la sagrada imagen de la Virgen del Rosario–. La cita es en la Plaza Juan Pablo II a las 17.30 hora peruana, la misa se iniciará a las 18.30 hora peruana en la catedral de Tacna y será celebrada por los obispos presentes en el IX Encuentro de Diócesis de Frontera.

 

Le puede interesar: Secretario general del Celam: “Que la economía solidaria no se quede en lo intelectual”

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Le puede interesar: Arranca en México la Escuela Internacional de verano de Economía de Francisco
Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU
Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment