ADN Celam

El Papa Francisco nombra dos nuevos obispos auxiliares para Haití

Este 31 de mayo de 2024 el Papa Francisco ha nombrado dos nuevos obispos auxiliares para Puerto Príncipe, capital de Haití.

Se trata de los sacerdotes Sander Louis-Jean, incardinado en Puerto Príncipe, quien obtiene la sede titular de la sede simbólica de Privata, y de Wismick Jean-Charles, que hasta entonces preside la Comisión Internacional para la Protección de Menores de la Compañía de María y se le asignó la sede titular de Lestrona.

Los nuevos prelados acompañarán a monseñor Max Leroy Mésidor, arzobispo de esta capital y primado de Haití. Esta jurisdicción – golpeada por la actual violencia – tiene una extensión de 5500 km², en la que se distribuyen 120 parroquias. Tiene cuatro jurisdicciones sufragáneas Anse-à-Veau-Miragoâne, Jacmel, Jérémie y Los Cayos.

Nacido en tierra de poetas

Sander Louis-Jean, de 57 años, nació el 17 de octubre de 1967 en Jérémie, del departamento de Grand’Anse al oeste de la isla, conocida como la tierra de poetas.

Ingresó en el Seminario Mayor Notre-Dame de Haití para estudiar filosofía y teología. Fue ordenado sacerdote el 17 de noviembre de 1996, incardinándose en la arquidiócesis de Puerto Príncipe. Luego se licenció en teología espiritual (2005) y cursó un diplomado en counseling espiritual en el Pontificio Instituto de Espiritualidad Teresianum (2007) de Roma.

Sus servicios sacerdotales los ejerció en los siguientes cargos: vicario parroquial (1997-1999) y párroco de Saint-Pierre en Pétion-Ville (2007-2016); responsable de Propedéutica (1999-2003); director espiritual (2009-2012 y 2014-2020), acompañante espiritual (2012-2014) y profesor de Teología Espiritual (2012-2020) en el Seminario Mayor Notre-Dame d’Haïti.

Desde 2020 fue asignado como Párroco de la catedral Notre-Dame de l’Assomption de Puerto Príncipe y presidente de la Comisión Diocesana de Catequesis y Liturgia.

Le puede interesar: Aprobada la causa de beatificación de Anita Moreno, la primera catequista panameña que pudiera llegar a los altares

Postdoctor de Harvard

Wismick Jean-Charles se estrena como obispo a los 61 años. Nació el 29 de noviembre de 1963 en Petites-Desdunes, región de la comuna haitiana de L’Estère en el centro del país.

Tras culminar el bachillerato, ingresó en el postulantado salesiano de Thorland para proseguir sus estudios de filosofía en el Seminario Mayor Notre-Dame d’Haïti. Fue ordenado sacerdote el 15 de enero de 1995.
Además cuenta con un máster en psicología del Counseling (1999), máster en educación (2009), doctorado en psicología y certificado en Dirección espiritual (2011) en la Fordham Jesuit’s University de Nueva-York (EE.UU.).

Tiene una especialización posdoctoral en salud mental global en la Universidad de Harvard (2011-2012); vicerrector de asuntos académicos y científicos de la Universidad Notre-Dame de Haití (2012-2017).

Entre sus encargos pastorales están: vicario parroquial de Saint-Georges de Bassin-Bleu, diócesis de Port-de-Paix (1995-1997); vicario parroquial de Sainte-Brigitte de Westbury, diócesis de Rockville Centre, Nueva-York (1997-2000 y 2009-2012).

Fue director General del Colegio de los Montfortianos Notre-Dame de Lourdes, diócesis de Port-de-Paix (2000-2005); director diocesano de la Comisión Justicia y Paz, diócesis de Port-de-Paix (2002-2005); secretario provincial y consejero provincial de los Montfortianos, Puerto Príncipe (2002-2006).

Ejerció como vicario general de la Compañía de María (Misioneros Montfortianos) y asistente general en el Consejo General encargado de los Montfortianos de América del Norte, América Latina y el Caribe (2017-2023). Desde 2017, es presidente de la Comisión Internacional para la Protección de Menores de la Compañía de María en Roma.


Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

 

Post a comment