Luego de la catequesis y el rezo del Ángelus, el Papa Francisco hizo un llamado a los gobernantes y responsables de tomar decisiones en los países, para que se comprometan al máximo buscando caminos que lleven al fin de los conflictos que se libran actualmente.
“Reitero el «no» a la guerra, que destruye, lo destruye todo, destruye la vida e induce a despreciarla”, aseguró frente a miles de peregrinos que se encontraban reunidos en la plaza de San Pedro, dijo además que la guerra será siempre una derrota.
Negociaciones para la paz
Insto a los gobernantes de manera especial los que profesan la fe cristiana, para que en este Año Jubilar, año de la esperanza, centren sus esfuerzos en concretar negociaciones que pongan fin a todos los conflictos que causan tanto daño a la humanidad y al ecosistema.
El obispo de Roma fue reiterativo como cada domingo en pedir oración por aquellos países que sufren el flagelo de las guerras, entre ellos mencionó naciones como Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y Kiwu del Norte.
El valor de la familia
Por otra parte, se refirió a la Jornada de la Vida, que se celebra este domingo 2 de febrero en Italia, con el lema: ‘Transmitir vida, esperanza para el mundo’, manifestando su cercanía por aquellos núcleos que le apuestan a valor de la familia.
«Me uno a los obispos italianos para expresar mi gratitud a las numerosas familias que acogen de buen grado el don de la vida y para animar a las parejas jóvenes a no tener miedo de traer hijos al mundo», observó. Igualmente, transmitió un especial saludo al Movimiento italiano por la vida, que celebra su 50° aniversario.
Le puede interesar: Monseñor Miguel Cabrejos: “Paz para Trujillo, paz para todos, paz en el nombre de Cristo”
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment