En el Lunes de Pascua, día en que la Iglesia celebra con gozo la Resurrección de Jesús, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile emitió un mensaje para anunciar y honrar la memoria del Papa Francisco, “a quien el Dios de la Vida ha llamado a su presencia”.
Consciente del profundo “dolor por su partida”, los obispos chilenos aseguran que la esperanza nacida del Evangelio, proclamada por el Pontífice, “nos consuela y sostiene”. Encomendando su alma “al Padre misericordioso”, expresaron la certeza de que “el Buen Pastor lo ha recibido en su Reino de paz”.
Testigo incansable del amor de Dios
Los pastores chilenos manifiestan que, desde su elección en 2013, el Papa Francisco se distinguió como un “testigo incansable del amor de Dios”: con “palabras simples pero profundas” y “gestos de cercanía”, enseñó que la misericordia no es un concepto abstracto, sino “el rostro concreto del Evangelio”.
Su pontificado estuvo marcado por un constante llamamiento a “salir e ir al encuentro, a construir puentes y no muros”, especialmente hacia “las periferias del mundo”, donde su voz profética retumbó con fuerza.
En un eco de consuelo que hoy adquiere especial relevancia, los obispos recuperan las palabras del Papa pronunciadas apenas ayer: “Esta es la esperanza más grande de nuestra vida: podemos vivir esta existencia pobre, frágil y herida, aferrados a Cristo, porque Él ha vencido a la muerte”.
Una Iglesia más sinodal, profética y esperanzadora
Instantes después de recibir la triste noticia, los prelados de Chile invitaron a “elevar una oración agradecida por la vida y ministerio del Papa Francisco”. “Los obispos de Chile, junto al Pueblo de Dios que peregrina en nuestra tierra -a quienes Francisco acompañó especialmente no solo con su visita, cartas e interés que volviéramos a ser una Iglesia más sinodal, profética y esperanzadora- elevamos una oración agradecida por la vida y ministerio del Papa Francisco. Damos gracias por su testimonio de fe viva, su guía firme en tiempos de cambio, y su incansable llamado a la fraternidad universal”.
Asimismo, encomendaron su paso al encuentro con Cristo “a la intercesión de la Virgen María, a quien tanto amó como Madre de la Iglesia. Que ella lo acompañe al encuentro con su Hijo Resucitado”.
El comunicado concluye con una convocatoria a todas las comunidades católicas del país: “Unirse en oración por el eterno descanso del Papa Francisco, ofreciendo santas Misas y momentos de recogimiento durante esta Semana de Pascua”, concluyen con la esperanza de que su memoria inspire a “seguir caminando con alegría, esperanza y misericordia, como él nos enseñó”.
El portal de la Conferencia Episcopal de Chile, www.iglesia.cl ha abierto un Libro virtual de Condolencias para recibir mensajes de personas en torno al fallecimiento del Santo Padre.
https://www.iglesia.cl/48428-libro-de-condolencias-papa-francisco.html
Le puede interesar: Dolor y esperanza: la Iglesia argentina despide al Papa Francisco con profunda gratitud pascual
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment