­
El Papa León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe valiente y humilde - ADN Celam

ADN Celam

El Papa León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe valiente y humilde

Foto: Euro News

León XIV, el estadounidense Robert Prevost, ha oficiado este viernes 9 de mayo su primera eucaristía como Papa donde se dirigió a los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina. Su reflexión la centró en la identidad de Jesús, la misión de la Iglesia y el compromiso que implica servir al Evangelio en un mundo marcado por tantas desigualdades y rechazos hacia la Iglesia.

Ubicado en el altar mayor de la Basílica de San Pedro, León XIV quiso hablar en inglés e italiano para llegar a todos los presentes. Desde allí recordó las palabras que Pedro pronunció hace dos milenios; «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo» y con las que indicó serán el centro de la misión apostólica que hoy asume con humildad y determinación

Dios, al llamarme a través del voto de ustedes, me confía este tesoro”, mencionó con respeto, “para que con su ayuda sea un fiel administrador en favor de todo el cuerpo místico de la Iglesia”.

Un mundo que necesita la luz del Evangelio

El Papa reconoció los grandes desafíos que enfrenta la humanidad. Fruto de ello reflexionó sobre cómo el mundo moderno responde a la figura de Jesús, haciendo una división entre la indiferencia prepotente de los poderosos y el respeto a medias de los simpatizantes.

Evidenció un panorama donde se ridiculiza la fe, se idolatra la tecnología, el éxito y el placer, produciendo un ateísmo práctico incluso entre el ambiente de Iglesia. “Hablamos de ambientes en los que no es fácil testimoniar y anunciar el evangelio y donde se ridiculiza quien cree, se le obstaculiza y desprecia o a lo sumo se le soporta y compadece”, lamentó.

Pese a ello, no se desanima, antes bien, el Pontífice instó a enfrentar esta realidad como un campo fértil donde se podrán ver los frutos con el testimonio. “Son lugares en los que la misión es más urgente”, afirmó, señalando las heridas sociales que emergen por la falta de fe, generando con ello la pérdida del sentido de la vida, crisis familiar, y desprecio por la dignidad humana.

Una Iglesia que preside en la caridad

Trayendo a la memoria a San Ignacio de Antioquía, el líder religioso afirmó sentirse identificado con su llamado al sacrificio personal en el servicio pastoral. Citó sus palabras: “Seré verdaderamente discípulo de Cristo cuando el mundo ya no vea más mi cuerpo”, haciendo ver la dimensión de entrega total que exige el ser líder de la Iglesia universal.

Desaparecer para que permanezca Cristo, hacerse pequeño para que él sea conocido y glorificado, gastándose hasta el final para que a nadie le falte la oportunidad de conocerlo”, expresó con firmeza y humildad.

Antes de concluir su homilía pidió la gracia de cumplir este compromiso con fidelidad, bajo la intercesión de la Virgen María, Madre de la Iglesia.

 

Le puede interesar: Papa León XIV: eligió un nombre histórico para guiar la Iglesia en tiempos de grandes desafíos

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment