­
En vísperas de las elecciones en Ecuador, obispo David de la Torre alienta a defender la democracia y rechazar los “mesianismos totalitarios” - ADN Celam

ADN Celam

En vísperas de las elecciones en Ecuador, obispo David de la Torre alienta a defender la democracia y rechazar los “mesianismos totalitarios”

En el contexto de la segunda vuelta electoral que definirá al próximo presidente de Ecuador, el obispo auxiliar de Quito, Mons. David de la Torre, hizo una exhortación a la ciudadanía para no ceder ante discursos autoritarios ni caudillistas, recordando que la historia ha demostrado las consecuencias de este tipo de regímenes.

Durante una entrevista concedida a Teleamazonas, el prelado expresó que: “No podemos dar oídos y cabida a estos mesianismos totalitarios que pretenden tener la solución a todo basado en la presencia de un caudillo, porque la historia del siglo XX, la historia de la humanidad, nos recuerda muy bien cuál es el fin de todos esos procesos”.

En un país donde la tensión política se ha visto agudizada por la inseguridad, la polarización y la crisis institucional, las palabras del obispo se suman al pedido de diversos sectores que exigen respeto a la voluntad popular y el fortalecimiento de la democracia.

La democracia es siempre el camino

La democracia es siempre el camino y es por eso entonces que espero que el día domingo, democráticamente, cada uno de los candidatos, reconociendo el resultado de las elecciones, se ponga a trabajar al servicio del país. Los problemas son tan serios y tan graves que no podemos estar divididos ni confrontados”, añadió Mons. De la Torre.

El mensaje del obispo interpela a los actores políticos y a toda la sociedad ecuatoriana, instando a la unidad y a una labor comprometida desde cada rol social: “Tenemos entonces que unirnos y contribuir todos desde lo que es nuestra tarea en la sociedad”.

A pocas horas del silencio electoral, y en medio de una contienda reñida entre Daniel Noboa y Luisa González, la voz de la Iglesia recuerda que el camino de la democracia requiere respeto, responsabilidad y diálogo para construir un país más justo y unido.

Le puede interesar:  Colombia: Catedral de Sal en Zipaquirá inaugura réplica de Puerta Santa y programa especial para Semana Mayor


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment