­
Encuentro entre católicos con responsabilidades políticas y pastores: diálogo para fortalecer la fraternidad y la amistad social en México, Centroamérica y el Caribe - ADN Celam

ADN Celam

Encuentro entre católicos con responsabilidades políticas y pastores: diálogo para fortalecer la fraternidad y la amistad social en México, Centroamérica y el Caribe

Del 10 al 14 de febrero de 2025, católicos con responsabilidades políticas y pastores de México, Centroamérica y el Caribe se reúnen en Casa Lago, sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en un evento organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) y la Pontificia Comisión para América Latina (CAL).

El encuentro, titulado “Fratelli tutti: política, diálogo y amistad social”, tiene como objetivo promover la cultura del encuentro y reducir la polarización en la región, en sintonía con los principios de la encíclica del Papa Francisco.

Según los organizadores, se busca impulsar el surgimiento de “sembradores de diálogo” que contribuyan a la reconstrucción del tejido social y la fraternidad entre los pueblos.

Escucha sinodal y fraternidad social

La metodología del evento está basada en la conversación espiritual, un proceso en el que los participantes reflexionan en grupos pequeños sobre los desafíos sociales y políticos de sus países, a la luz de la enseñanza de la Iglesia.

Entre los objetivos específicos se destacan: Escuchar sinodalmente las expectativas de los católicos con responsabilidades políticas sobre el rol de la Iglesia en la región; también, reflexionar sobre los desafíos de la vida política y social a partir de la encíclica “Fratelli tutti”; y buscar formas concretas de fomentar la amistad social y el bien común.

Este espacio de diálogo es exclusivo para políticos y obispos invitados de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Cuba y las Antillas, junto con el equipo organizador del Celam y CAL.

Reflexión sobre Fratelli tutti y la realidad política de la Región

El programa del encuentro está estructurado en torno a los capítulos de Fratelli tutti, tomando temas como la polarización, la fraternidad universal y la mejor política. El martes 11 de febrero, los participantes reflexionarán sobre “Las sombras de un mundo cerrado”, abordando la creciente división social y política en sus países. En la tarde, se discutirá sobre “Un extraño en el camino”, iluminado por la parábola del Buen Samaritano, para analizar el compromiso con los más vulnerables.

El miércoles 12, el grupo visitará la Basílica de Guadalupe, donde celebrarán una Eucaristía presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes. Posteriormente, se retomará el diálogo con el tema “Pensar y gestar un mundo abierto”, destacando la necesidad de sociedades más inclusivas y solidarias.

Para el jueves 13, se tiene previsto compartir los capítulos “Diálogo y amistad social” y “Las religiones al servicio de la fraternidad”, resaltando el rol de Iglesia en la construcción de sociedades más justas y pacíficas. Finalmente, el viernes 14 se presentarán las conclusiones y compromisos del encuentro, con el propósito de generar una agenda de trabajo común entre los participantes.

Política al servicio del bien común

El Papa Francisco, en su encíclica Fratelli tutti, insiste en la importancia de una política basada en la solidaridad y el bien común, y advierte sobre los peligros del populismo y la instrumentalización del pueblo.

Durante el evento, se discutirá cómo la política puede ser un instrumento de servicio y transformación, alejándose de intereses partidistas o estrategias de confrontación.

En este sentido, la conferencia titulada “La mejor política”, programada para el miércoles, busca generar una reflexión sobre la responsabilidad ética de los políticos en la actualidad.

Le puede interesar: Iglesia en Venezuela reflexiona sobre la crisis política, social y económica en su CXIII Asamblea Plenaria

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment