­
Encuentro Nacional de Misiones en La Habana: Reflexión, estrategia y renovación espiritual para la Evangelización en Cuba - ADN Celam

ADN Celam

Encuentro Nacional de Misiones en La Habana: Reflexión, estrategia y renovación espiritual para la Evangelización en Cuba

Foto: Conferencia Episcopal Cubana

Entre 24 y 26 de febrero, se celebró en la Habana, el encuentro de la Comisión Nacional de Misiones, un evento de suma importancia que ayudó a marcar la ruta de trabajo y el fortalecimiento de la misión evangelizadora en Cuba. La reunión fue presidida por el actual arzobispo de la arquidiócesis de San Cristóbal, cardenal Juan de La Caridad García y le acompañó el padre Dayron Hernández, secretario ejecutivo de esta comisión.

Las jornadas estuvieron marcadas por el compartir de las experiencias de los distintos delegados de las Jurisdicciones Eclesiásticas presentes. Cada representante expuso los desafíos y logros que enfrenta cada comunidad en el proceso evangelizador misionero. Intercambio, que permitió conocer de primera mano las distintas estrategias y metodologías aplicadas para llevar el mensaje misionero a las comunidades.

Reflexiones y proyecciones misioneras

El arzobispo Juan de La Caridad, presidente de la Comisión Nacional de Misiones, junto con el padre Hernández, ofrecieron una exposición detallada de lo vivido durante el sexto Congreso Americano Misionero, celebrado en noviembre de 2023 en Puerto Rico.

Los directivos ofrecieron las principales conclusiones que marcaron este evento trascontinental, entre ellas, recalcaron la importancia de la sinodalidad en la misión y la necesidad de diseñar estrategias pastorales adaptadas a los contextos actuales. Igualmente, enfatizaron la relevancia del testimonio personal y el compromiso comunitario como pilares para lograr una misión auténtica y transformadora.

También, dentro de la agenda se hizo un trabajo de planificación y organización de la II Asamblea Nacional de Misiones, que se celebrará del 4 al 8 de agosto en la arquidiócesis de Camagüey. Están convocados a participar misioneros de todo el territorio nacional, será una oportunidad para evaluar el camino recorrido y proyectar nuevas acciones en el ámbito de las misiones.

Peregrinación y espiritualidad en el Año Santo

Antes de concluir la reunión, los participantes pudieron vivir un momento de recogimiento espiritual , haciendo un camino de peregrinación al templo jubilar de la Catedral de San Cristóbal de La Habana. Una acción que permitió a los asistentes renovar su fe y su compromiso misionero en el marco del Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Con este acto de fe y devoción, los delegados de las jurisdicciones reafirmaron su interés de continuar enfrentando con valentía la misión evangelizadora, llegando a los lugares más recónditos de esta nación para atender las necesidades de las comunidades más vulnerables y olvidadas por el Estado y la sociedad.

Al cierre del encuentro, los participantes realizaron una oración frente al altar de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Allí encomendaron su labor misionera a la protección de la Madre y Estrella de la Evangelización, confiando su intercesión para fortalecer su andar en cada Iglesia particular.

 

Le puede interesar: Actualización salud Papa Francisco lunes 3 marzo 2025: “El Papa durmió bien toda la noche”

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment