­
Encuentro Regional Cono Sur: misión pastoral que acoge, acompaña y llama a construir comunidad en la fe - ADN Celam

ADN Celam

Encuentro Regional Cono Sur: misión pastoral que acoge, acompaña y llama a construir comunidad en la fe

Foto: ADN Celam

En el marco del Encuentro Regional del Cono Sur organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), y como parte de la agenda pastoral una delegación de obispos, sacerdotes y laicos visitó el Centro Barrial «Levántate y Camina» en Ricardo Rojas, Tigre, Argentina.

Jaime Morea, un reconocido sacerdote por la labor social y comunitaria que realiza, es la persona encargada de dirigir este centro que cumple con la tarea de acoger, acompañar y ayudar en la rehabilitación de personas con adicción basado en principios del amor y la fe.

El llamado a la vocación

El sacerdote próximo a cumplir 32 años de ordenado, descubrió su vocación en la adolescencia mientras participaba en espacios de misión en pueblos del interior de Buenos Aires. «Sentí que consagrar mi vida completamente a Dios me producía una alegría diferente», recuerda.

Desde sus años de colegio sintió esa sensibilidad por los más frágiles, luego de sacerdote en las parroquias que estuvo siempre puso su mirada en esas realidades de pobreza, echo que lo llevó más adelante a comprometerse con quienes han caído en problemas de farmacodependencia o alcoholismo, brindándoles herramientas para que tengan una nueva oportunidad en la vida.

Una casa de acogida para los descartados

Al referirse al Centro Barrial «Levántate y Camina», explicó que este ofrece a los jóvenes un programa estructurado basado en la progresión por etapas. «Tratamos de que se viva un clima de familiaridad, que se sientan parte de una comunidad y no de una institución fría». Además, resaltó el papel que tiene la comunidad parroquial dentro del proceso de recuperación, brindando apoyo y afecto a quienes buscan salir adelante.

La visita pastoral también sirvió para escuchar algunos testimonios sensibles de jóvenes que se encuentran en proceso de rehabilitación. Tras haber oído uno a uno las intervenciones de los adolescentes, Guillero Sandoval, director del Centro de Gestión del Conocimiento, y quien hace parte de la comitiva del Cono Sur, tomó la vocería del grupo y pidió perdón en nombre de la sociedad por haber fallado en ser una red de apoyo suficiente para estos jóvenes.

Una jornada de reflexión y fe

La comitiva también visitó la parroquia San Juan Bautista y el Colegio Parroquial San Pedro Claver, donde fueron recibidos por estudiantes y docentes de la institución educativa. El padre Morea, expuso que este plantel inició en 1992 ofreciendo clases gracias al esfuerzo conjunto de numerosos padres y miembros de la comunidad. Desde entonces, informó que ha experimentado un crecimiento significativo, llegando a albergar a 1.000 alumnos en sus instalaciones.

La jornada pastoral, concluyó con una eucaristía presidida por el obispo auxiliar de San Isidro, monseñor Raúl Pizarro, quien en su homilía además de agradecer la presencia de la delegación del Cono Sur, también centró su reflexión dirigida a los jóvenes estudiantes. Al respecto, el obispo resaltó el amor persistente de Dios, comparándolo con el de una madre que insiste en guiar a sus hijos, incluso cuando estos se resisten.

Un mensaje de esperanza

El sacerdote Morea se refirió a los familiares que enfrentan la adicción de un ser querido, expresando entenderlos y haciéndoles ver que no es una circunstancia fácil de asumir. Observó, que cualquier tipo de adicción es considerada como una enfermedad y por tanto hay que atender y ayudarla a la persona para que salga adelante. «No están solos. Hay comunidades y personas dispuestas a acompañarlos. La cruz compartida es menos pesada», puntualizó.

 

Le puede interesar: Foro analiza crisis migratoria, endurecimiento de políticas en la región y respuesta de la Iglesia

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

 

 

 

Post a comment