­
Episcopado colombiano reafirma su compromiso pastoral en Roma, acoge directrices del Vaticano y ora por la salud del Papa Francisco - ADN Celam

ADN Celam

Episcopado colombiano reafirma su compromiso pastoral en Roma, acoge directrices del Vaticano y ora por la salud del Papa Francisco

Fotos: Conferencia Episcopal de Colombia

Antes de concluir su gira pastoral por Roma, las directivas de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) compartieron detalles de lo que fue su visita a la Ciudad Eterna y reiteraron el llamado a unirse en oración por la salud del Papa Francisco que ya cumple 12 días en el Hospital Gemelli.

Según fuentes ofrecidas este martes por la Santa Sede, el Papa Francisco en las últimas horas ha tenido cambios significativos, tras «descansar bien» durante la noches. El Papa ha experimentado una «ligera mejoría» al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor «porcentaje de oxígeno».

Fortalecimiento pastoral y sinodalidad

En un nuevo mensaje, ofrecido por el vicepresidente del episcopado y arzobispo de Tunja, monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, habló acerca de los distintos encuentros que sostuvieron con miembros de los dicasterios de la Curia Romana, con el propósito de dar continuidad a los compromisos adquiridos durante la pasada Visita Ad limina apostolorum.

En estos encuentros, los prelados abordaron temas trascendentales para el caminar de la Iglesia colombiana, buscando entre otros aspectos tener orientaciones sobre temas como la disciplina eclesiástica y refuerzos para el trabajo pastoral de las diferentes Jurisdicciones Eclesiásticas. Asimismo, fue una oportunidad para conocer de primera mano las directrices del Vaticano, en lo que respecta en áreas como el culto divino, el clero, la evangelización, la vida religiosa, entre otras, que ayudarán fortalecer la tarea evangelizadora de la Iglesia en este país.

Igualmente, sostuvieron una reunión con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, quien presentó un saludo en nombre del Papa Francisco. El objetivo de este espacio fue comprender con mayor claridad las líneas de acción propuestas por la Santa Sede para el proceso sinodal que avanza en la Iglesia universal. Además, sostuvieron un diálogo que les sirvió para recibir orientaciones sobre la implementación de este camino de comunión, participación y misión en sus comunidades, reafirmando con ello su compromiso con la visión del Papa Francisco de ser una Iglesia en salida.

Un encuentro especial y un mensaje de esperanza

Monseñor Villa Vahos, destacó que uno de los momentos más significativos de la visita fue la participación en la ordenación de 22 diáconos permanentes provenientes de distintas partes del mundo, entre ellos seis de Colombia. «Ha sido una experiencia muy bonita», expresó el prelado, destacando la importancia de este acto en la vida de la Iglesia.

El mensaje de los obispos, también venía cargado de un sentimiento de cercanía hacia el Papa Francisco. Aunque la agenda estaba contemplado un encuentro con el Santo Padre el pasado viernes, esta no pudo llevarse a cabo. Observaron que hay un panorama de expectativa frente a la salud del Pontífice, sin embargo, reafirmaron la confianza en Dios y el compromiso del Papa de que toda la información sobre su estado sea transmitida de manera clara y sin misterios.

«Seguimos orando por él, por su salud, para que se cumpla en él la voluntad de Dios», afirmaron los obispos colombianos, haciendo un llamado a la comunidad de fieles a unirse en oración por el pontífice.

Un llamado a la unidad y la fe

Los obispos concluyeron su mensaje expresando su gratitud por la oportunidad de estar en Roma y reafirmaron su compromiso con la Iglesia y la expansión del Reino de Dios. «Que sea todo para el bien de la Iglesia», afirmaron, confiando en que su visita traerá frutos para la fe y la comunidad católica en Colombia.

Finalmente, enviaron su bendición a los fieles, pidiendo la intercesión de la Virgen María para que continúe acompañando el camino de la Iglesia en el país.


 

Le puede interesar: “Con los niños no”, multitudinaria marcha en Ecuador exige respeto a los valores familiares

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment