En la festividad de Nuestra Señora de Fátima, los obispos de Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR), a través de una carta al recién elegido Papa León XIV expresaron su alegría, gratitud y cercanía con el obispo de Roma. El mensaje deja entre ver el júbilo de esta Iglesia que peregrina en este país por el nuevo Sucesor de Pedro y renueva su compromiso con el ministerio petrino.
La carta recoge el sentir no solo de los obispos, sino también de presbíteros, diáconos, personas consagradas y fieles laicos de todo el país. Los jerarcas reconocen en el Papa León XIV “el rostro del Buen Pastor”, llamado a confirmar a la Iglesia en la fe, guiarla en la caridad y sostenerla en la esperanza.
El nombre pontificio: una señal inspiradora
Algo a destacar del mensaje es el valor simbólico del nombre de León XIV, resaltando que este evoca a sus predecesores en firmeza doctrinal y amor por la unidad de la Iglesia. El episcopado interpreta esta elección como un signo del Espíritu Santo, que desde un principio lo ha guiado y con el que seguirá conduciendo la barca de Pedro para el tiempo presente.
Compromiso con la misión evangelizadora y la sinodalidad
En este sentido, la CECOR ratifica su disponibilidad de adhesión para colaborar con el nuevo Pontífice en la misión de anunciar el Evangelio, fortalecer la sinodalidad, promover una cultura de encuentro y defender la dignidad de los más vulnerables: pobres, migrantes, descartados y quienes sufren.
La misiva concluye con el firme compromiso de oración por el nuevo Papa desde cada Eucaristía, comunidad y corazón creyente de Costa Rica. A la Virgen María, Reina de los Ángeles y patrona del país, encomiendan su persona y ministerio. Finalmente, extienden una invitación abierta: “Desde ya lo esperamos en esta tierra tica”.
Le puede interesar: Celam presenta documento inédito sobre Inteligencia Artificial: Una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment