La Conferencia Episcopal de Guatemala, comprometida en hacer que la educación de los estudiantes esté basada en principios y valores de respeto hacia la persona, emitió este 6 de enero un comunicado donde expuso su apreciación frente a los textos escolares que se distribuirán en las escuelas públicas de este país para el periodo escolar 2025.
El episcopado a solicitud del Ministerio de Educación, delegó la revisión de este material al área de Pastoral Educativa, quien luego de una responsable tarea de lectura de los mismos destacó la categoría de los contenidos y valoró la contribución pedagógica que ofrecen, asegurando que no compromete los principios fundamentales de la doctrina católica.
Llamado a la confianza en los textos escolares
Los textos revisados incluyen contenidos de áreas como: Comunicación y Lenguaje, Matemáticas, Medio Social y Natural, Ciencias Naturales y Tecnología, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana y textos de lectura. De acuerdo con lo expresado en el comunicado, la institución “valora la calidad del material por su diseño gráfico, respeto a la identidad cultural y contextualización para cada nivel y herramientas pedagógicas”.
El comunicado, firmado por monseñor Ángel Antonio Recinos Lemus, obispo de Zacapa y Prelado de Esquipulas, invita a docentes y padres de familia a confiar en estos textos como herramientas que ayudarán a facilitar el aprendizaje de los estudiantes de nivel primario. Además de no entrar en contradicción con los principios antropológicos y morales que la Ia Iglesia promulga.
En este sentido, la Conferencia Episcopal brinda su respaldo a su uso en el sistema educativo nacional. Como también, manifiesta su compromiso para que se ofrezca una educación de calidad, sustentada en valores y principios sólidos en este país.
Le puede interesar: Celam a plataformas, redes y programas de Acción Pastoral: «Desafíos nos piden superar el aislamiento y la autorreferencialidad»
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment